Mientras algunos futbolistas costarricenses luchan por consolidarse en la Primera División local, Elían Quesada se forma en una de las academias más exigentes del mundo: el Arsenal de Inglaterra. El joven lateral derecho, de raíces ticas, entrena con figuras como Gabriel Jesús y Martin Ødegaard, y alterna minutos en la categoría Sub-21 del conjunto londinense.
Sin embargo, su nombre no aparece en los planes de la Selección de Costa Rica… y eso empieza a generar ruido. Luego de superar una lesión muscular que lo mantuvo alejado de las canchas durante varios meses, Elían está completamente recuperado y vuelve a competir. Pero el entorno del jugador es consciente de que necesita dar un salto más si quiere estar realmente en el radar de la Tricolor.
“Él está muy bien. Estamos esperando salir del Arsenal por medio de un préstamo la próxima temporada para que juegue más y a otro nivel, eso es lo que queremos. Él necesita más continuidad con equipos ya de primera, por lo menos”, comentó Rubén Quesada, padre del jugador, en declaraciones que no pasaron desapercibidas.
¿Qué sucede con Elián Quesada y la Selección de Costa Rica?
La parte más llamativa de sus palabras, sin embargo, vino al referirse al vínculo —o la falta de este— con la Federación Costarricense de Fútbol:
“Todo va bien, ya recuperado al 100%. Poniéndole bonito, de la Selección no hemos escuchado nada por un buen tiempo, pero no sabemos cuál es el plan de ellos”, soltó, con tono mesurado pero firme. Y agregó: “Él siempre ha querido jugar con la Selección Nacional y esa es la meta”.

Elián Quesada volvió a jugar en el Arsenal.
Un llamado que no llega
Elían fue convocado en 2023 por el entonces técnico Claudio Vivas para una serie de amistosos ante Arabia Saudita y Emiratos Árabes, pero una lesión en la espalda lo dejó fuera en aquel momento. Desde entonces, el contacto ha sido nulo.

ver también
Arsenal definió que sucederá con el tico Elián Quesada en este mercado
Mientras tanto, en la lucha por el lateral derecho, Miguel Herrera ha optado por nombres como Carlos Mora, quien milita en el fútbol de Rumanía con la Universidad de Craiova y se perfila como el dueño del puesto, y Haxzel Quirós, del Herediano. En el repechaje rumbo a la Copa Oro, también tuvo minutos Gerald Taylor, pero una lesión lo marginó rápidamente.