Las selecciones de México y Costa Rica llegan a la Copa Oro 2025 con un detalle en común: ambas tienen a un guardameta como jugador más veterano. Por el lado de los aztecas, el honor recae sobre Guillermo Ochoa, quien está a punto de cumplir 40 años. En La Sele, Keylor Navas sigue siendo el dueño del arco a sus 38 años.
Pero la coincidencia termina ahí, porque mientras uno vive un ocaso complicado, el otro atraviesa un renacer futbolístico que lo devuelve al primer plano internacional.

ver también
“Hay que ser sinceros”: el Piojo Herrera confirma la peor noticia para Costa Rica a horas del debut en la Copa Oro ante Surinam
El renacer de Keylor Navas en Argentina
Luego de más de seis meses alejado de las canchas, Keylor Navas aterrizó en Argentina para defender el marco de Newell´s Old Boys. En solo 16 partidos, recibió apenas 11 goles y mantuvo su arco en cero en ocho ocasiones.

Keylor Navas se siente bien en Rosario (Newell´s).
El ex Real Madrid no solo volvió al nivel que lo llevó a lo más alto de Europa, sino que en Rosario lo veneran: “San Keylor”, le dicen, y no es exageración. Aunque se había retirado del combinado nacional, su rendimiento lo puso en la órbita del Piojo Herrera, y así, como si nada, regresó al arco tico para disputar la Copa Oro.
Memo Ochoa sufrió toda la temporada en Portugal
Del otro lado está Memo Ochoa, que vivió una de sus temporadas más duras en Europa. Atajando para el modesto AVS Futebol de Portugal, encajó 45 goles en 23 partidos y solo pudo mantener su valla invicta en seis ocasiones.

Memo Ochoa viene de vivir una temporada para el olvido.
Su equipo zafó del descenso en la última fecha… aunque sin él en cancha. El DT lo dejó fuera de la convocatoria justo en el play-off definitorio, una decisión que refleja su complicado presente.
El dato que eleva a Keylor por encima de Ochoa
La diferencia entre ambos porteros no solo se ve en el rendimiento de sus equipos, sino también en las estadísticas individuales: en lo que respecta a atajadas, Keylor ha dejado atrás a su colega mexicano durante el último semestre.
Con un total de 979 paradas a lo largo de su carrera, el tico ya supera a Ochoa, quien se queda con 923. Este dato fue destacado por Sofascore, que publicó un ranking de arqueros hispanoamericanos con más atajadas en la historia de su base de datos. Mientras que el uruguayo Fernando Muslera lidera la lista con 1244 paradas, Keylor ocupa el octavo lugar, y Ochoa cierra el top 10.

(Sofascore).

ver también
Mientras el Mundial de Clubes reparte mil millones de dólares, estos son los premios que entrega la Copa Oro 2025
El próximo domingo 22 de junio, Keylor y Memo Ochoa se verán las caras en el cierre del Grupo A de la Copa Oro. El partido entre México y Costa Rica se jugará a partir de las 8:00 p.m. (hora de Centroamérica), y podría ser decisivo para definir quién avanza a la fase final del certamen.