logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Jugó un Mundial con Costa Rica, pero se retiró sin avisar para dedicarse a la jardinería: “¿Para qué iba a seguir matándome?”

Por decisión propia, pasó de ser internacional con la Selección de Costa Rica a sembrar árboles en Estados Unidos.

geronimo heller
Fue mundialista con La Sele, pero decidió dejar el fútbol por la jardinería.
© La Nación.Fue mundialista con La Sele, pero decidió dejar el fútbol por la jardinería.

En 1999, un joven de 20 años llamado Mauricio Alpízar tuvo su gran momento internacional: defendió la camiseta de la Selección Nacional de Costa Rica en el Mundial Juvenil de Nigeria.

En aquel certamen, La Tricolor fue una de las mejores terceras de la fase de grupos y llegó hasta los octavos de final, donde cayó 2-0 ante Ghana, que luego sería eliminado por España, el campeón.

De crecer en dictadura y sufrir el secuestro de su padre a ganar una Copa Libertadores y brillar en Saprissa: “No hay olvido ni perdón”

ver también

Bajo la dirección de Carlos Watson, el Mundial de Nigeria dejó figuras como Gilberto Tuma Martínez, Minor Díaz, Winston Parks, Robert Arias, Juan Bautista Esquivel y, por supuesto, el propio Alpízar.

Publicidad

Del retiro prematuro a una nueva profesión

Nacido el 30 de enero de 1979 en Sarchí, Alpízar comenzó su carrera profesional en el Club Sport Herediano, aunque sería en Santa Bárbara donde realmente se consolidaría en la primera división.

Tras un breve paso por Puntarenas y un regreso a Herediano —donde disputó 32 partidos y marcó 4 goles—, el mediocampista llegó a Liberia Mía en 2007. Sin embargo, en 2009, con 30 años y sin equipo, se dio cuenta de que sus oportunidades para seguir en el fútbol profesional eran cada vez más escasas.

Publicidad
Mauricio Alpízar defendió el uniforme porteño en 2005 (La Nación).

Mauricio Alpízar defendió el uniforme porteño en 2005 (La Nación).

“No apareció ningún equipo, me fui a pasear a Estados Unidos donde tengo mucha familia. Un día me llamó un primo y me ofreció trabajo. Estuve unos meses, luego volví para intentar conseguir equipo y tampoco. Fue así como tomé la decisión de seguir estudiando, dejar el fútbol e irme de nuevo allá a trabajar porque lo que me ganaba en una semana era la mensualidad de un equipo en Costa Rica. ¿Para qué iba a seguir matándome en el fútbol sabiendo que no me iba a dejar nada?“, relató Alpízar en una entrevista con La Nación años después de su retiro.

Publicidad

Su nuevo rumbo lo llevó a Summit, un pueblo de Nueva Jersey cuya población apenas supera los 20 mil habitantes, y comenzó a desempeñarse como jardinero en la empresa de su primo.

El centro de Summit, New Jersey (Google Maps).

El centro de Summit, New Jersey (Google Maps).

Publicidad

En el fútbol a lo mucho se trabajan tres horas al día, a lo que me dedico ahora son jornadas que comienzan a las 7:30 a.m. y se extienden hasta las 5 p.m. Es todo el día haciendo de todo: manejo el camión de la empresa, corto zacate, recojo hojas en otoño, sembramos árboles, plantas y también hacemos labores de construcción”, explicaba Alpízar en 2016.

“Depués de ver un dinero fijo es difícil devolverse”

El ex mundialista con Costa Rica aseguró que trabajar en Norteamérica le dio la estabilidad económica que nunca había logrado encontrar en el fútbol local. “Siempre hay trabajo, nunca falta y uno se gana lo que tal vez nunca se ganará en Costa Rica. Después de ver un dinero fijo es difícil devolverse“, afirmó, aunque también reconoció que las jornadas no son fáciles: “A veces el calor es tanto que debemos parar antes porque no se puede trabajar más, igual con el frío que es extremo. En mi caso trabajo de lunes a sábado, solo descanso el domingo“.

Publicidad
Así luce el ex Herediano en la actualidad (Facebook).

Así luce el ex Herediano en la actualidad (Facebook).

Un problema cardíaco casi lo retira, pero desafió todos los pronósticos y ahora es el 9 de Alajuelense: “Me dijeron que no podía volver a jugar”

ver también

Aunque mantenía buenas amistades del fútbol nacional, Alpízar confesó que ya no seguía de cerca el deporte. Para él, aquella etapa había quedado atrás en detrimento de una vida más estable y sin los dolores de cabeza que le dio el fútbol profesional.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Jafet Soto lo limpió de Herediano, firmó con otro club de Costa Rica y ahora sufre el revés que nadie vio venir
Costa Rica

Jafet Soto lo limpió de Herediano, firmó con otro club de Costa Rica y ahora sufre el revés que nadie vio venir

Medford recibió el mensaje y Jafet Soto tomará medidas
Costa Rica

Medford recibió el mensaje y Jafet Soto tomará medidas

Medford revela lo que Jafet Soto no quería escuchar
Costa Rica

Medford revela lo que Jafet Soto no quería escuchar

Alerta máxima: Eduardo Espinel sale al paso ante la posibilidad de perder a su máxima figura en Olimpia
Honduras

Alerta máxima: Eduardo Espinel sale al paso ante la posibilidad de perder a su máxima figura en Olimpia

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo