logotipo del encabezado
Agenda
Selección Costa Rica

Fracasos internacionales: 7 técnicos extranjeros que defraudaron a la Selección de Costa Rica

Un recorrido por los entrenadores foráneos que fracasaron al frente de La Sele.

geronimo heller
7 extranjeros que defraudaron a los ticos.
© Imago.7 extranjeros que defraudaron a los ticos.

A lo largo de los años, la Selección de Costa Rica ha confiado en entrenadores extranjeros con la esperanza de llevar su fútbol a un nuevo nivel. Sin embargo, no todos han cumplido con las expectativas,

Este listado repasa siete casos de entrenadores extranjeros que, lejos de lograr el éxito, acabaron por defraudar a la afición y a la Federación Costarricense de Fútbol.

Los 10 mayores traidores de la historia del fútbol de Costa Rica

ver también

1- Horacio Cordero

El entrenador argentino llegó a Costa Rica en 1997 con la esperanza de mejorar el rumbo de la Sele en las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998. Sin embargo, en la Copa América 1997, el equipo sufrió duras derrotas: 5-1 ante Brasil y 4-1 frente a Colombia. Su paso por La Sele terminó con una rápida salida tras un mal registro en eliminatorias.

Publicidad

2- Francisco Maturana

Maturana, quien llegó con renombre a finales de los ’90, fue una de las grandes esperanzas para clasificar al Mundial de Corea-Japón 2002, pero su relación con la prensa y la dirigencia fue complicada, y los malos resultados no ayudaron. Luego de solo 11 partidos y una serie de roces con los medios, Maturana dejó el banquillo de Costa Rica.

3- Gilson Nunes

El brasileño Gilson Nunes tomó el mando tras la salida de Maturana, pero su tiempo en Costa Rica fue aún menos exitoso. Uno de los puntos más bajos de su gestión fue la vergonzosa derrota ante Barbados por las eliminatorias y un doloroso 1-5 en un amistoso ante Venezuela.

Publicidad
Gilson Nunes (La Nación).

Gilson Nunes (La Nación).

4- Steve Sampson

Steve Sampson, quien tuvo un papel destacado en la selección de EE. UU., llegó con la misión de clasificar a Costa Rica al Mundial de Alemania 2006. Sin embargo, su campaña en las eliminatorias comenzó de manera preocupante, casi quedando eliminados frente a Cuba, de la que apenas se libraron con un empate. Finalmente, el norteamericano fue reemplazado por Jorge Luis Pinto.

Publicidad

5- Rene Simoes

El brasileño Rene Simoes fue designado para encarar el repechaje de Costa Rica para el Mundial de Sudáfrica 2010. Enfrentando a Uruguay, Costa Rica perdió 1-0 en casa y solo pudo empatar 1-1 en Montevideo, lo que significó la eliminación de los ticos.

6- Gustavo Matosas

Con la responsabilidad de guiar a Costa Rica al Mundial de Qatar 2022, Gustavo Matosas duró menos de un año en el cargo. Sus razones para dejar la selección sorprendieron a muchos: admitió sentirse “aburrido” y no comprometido con el proyecto.

Publicidad
Gustavo Matosas (FCRF).

Gustavo Matosas (FCRF).

7- Luis Fernando Suárez

Luis Fernando Suárez logró llevar a Costa Rica al Mundial de Qatar, pero su estilo de juego y resultados no convencieron a la afición ni a la Federación. En 36 partidos al frente de los ticos, sumó 17 triunfos, 7 empates y 12 derrotas, siendo eliminado de la Copa de Oro a manos de Canadá en los cuartos de final.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Referente de Costa Rica destroza a Keylor Navas
Costa Rica

Referente de Costa Rica destroza a Keylor Navas

El fichaje a futuro que quiere Machillo
Liga Deportiva Alajuelense

El fichaje a futuro que quiere Machillo

Machillo le pone un límite a Joel Campbell
Liga Deportiva Alajuelense

Machillo le pone un límite a Joel Campbell

Guatemala en Copa Oro 2025: el dinero que ganó y lo que puede ganar
Guatemala

Guatemala en Copa Oro 2025: el dinero que ganó y lo que puede ganar

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo