Aunque el Torneo de Apertura 2025 apenas comienza, en el Club Sport Herediano ya se vive con intensidad la planificación del próximo mercado de fichajes. El presidente del equipo, Jafet Soto, confirmó este miércoles dos movimientos importantes en la planilla y dejó una frase que ha generado gran expectativa.
Con ese mensaje, el presidente florense no solo confirmó que el club sigue activo en el mercado, sino que también insinuó que las verdaderas sorpresas están por venir. La expectativa crece en torno a los posibles nombres que podrían llegar al actual campeón nacional, sobre todo considerando la ambición que caracteriza al proyecto florense.
¿Qué dijo Jafet Soto sobre posibles nuevas incorporaciones?
Jafet Soto lleno de ilusión a toda la afición rojiamarilla de cara al próximo mercado: “Todavía nos faltan dos o tres jugadores más que queremos para el siguiente torneo, de acuerdo a nuestros objetivos”.
Por lo pronto, los dos primeros movimientos ya están definidos. Jurgens Montenegro, delantero actualmente en Municipal Liberia, será parte del plantel para el Apertura 2025. Soto explicó que se trata de una incorporación que venían trabajando desde hace tiempo.

Herediano tendría varios refuerzos para el segundo semestre.
“Estamos ya listos con Jurgens. Es un jugador que le he dado mucho seguimiento, que es una historia larga, pero creo que nos va a servir de mucho su llegada”, indicó el jerarca rojiamarillo.
El otro movimiento es la renovación de contrato por un año más de José Andrés Rodríguez Chiroldes, quien ha disputado 772 minutos en 12 partidos esta temporada. La extensión de su vínculo muestra la intención del club de consolidar una base sólida, combinando juventud y experiencia.

ver también
“Buenas noticias”: Cubo Torres anuncia lo que todos esperaban sobre su futuro
Sin embargo, la atención de la afición ahora se centra en los próximos anuncios. ¿Quiénes serán esos dos o tres fichajes que aún prepara Herediano? ¿Se tratará de figuras consolidadas o de apuestas jóvenes con proyección? Las palabras de Soto han encendido el debate y, como es habitual en el entorno florense, la ilusión no se hace esperar.