Bryan Ruiz atraviesa uno de los momentos más delicados de su vida. El ídolo de la Liga Deportiva Alajuelense ha decidido apartarse temporalmente de sus funciones como asistente técnico de Óscar “Machillo” Ramírez para acompañar a su esposa, Carolina Jaikel, quien recientemente fue diagnosticada con cáncer de pulmón con metástasis ósea.
Se trata de una de las formas más avanzadas de la enfermedad, lo que ha llevado a la pareja a trasladarse a Houston, Estados Unidos, para buscar el mejor tratamiento posible.

ver también
El conmovedor gesto de la familia de Keylor Navas para Bryan Ruiz y su esposa Carolina Jaikel en el momento más delicado: “Lo que sea y donde sea”
Mientras espera el aval del seguro para comenzar con el proceso médico, Carolina compartió un mensaje desgarrador en sus redes: “La realidad es que para enfrentar un diagnóstico como el mío, se necesita una fe con la capacidad de correr una maratón y a mí esto me agarró gateando”. A su lado, incondicional, está Bryan Ruiz: un hombre que sabe de batallas desde mucho antes de vestir la camiseta de la Selección.

Carolina Jeikel recibió la noticia más difícil de su vida.
Las batallas de Bryan Ruiz
Aunque nunca enfrentó un desafío semejante, Bryan aprendió desde muy joven a convivir con el dolor. Su padre abandonó a la familia cuando él era un niño, dejándole a su madre y a su abuelo Rubén la responsabilidad de criar a cuatro hermanos: Bryan, Yendrick, Rolbil y Anthony.
La familia se sostuvo gracias al esfuerzo de don Rubén, que con su trabajo como taxista se convirtió en el pilar del hogar. Fue él quien también le inculcó a los hermanos la pasión por el fútbol.

Don Rubén, una figura paterna para Bryan Ruiz.
El futuro capitán de La Tricolor comenzó a jugar en un equipo fundado por su propio abuelo, “Los Nietos del Abuelo”, donde con apenas siete años ya demostraba un talento especial. A los 13, y a pesar de que don Rubén era fanático del Saprissa, ingresó a las fuerzas básicas de Alajuelense.
El camino de un ídolo eterno
Con esfuerzo y constancia, Bryan fue creciendo hasta llegar al primer equipo, animado por una invitación de Enrique Vásquez. No tardó mucho en demostrar su calidad y, en 2006, dio el salto de Alajuela al fútbol europeo.
Su trayectoria internacional fue brillante: Gent de Bélgica, Twente de Países Bajos, Fulham de Inglaterra, PSV Eindhoven y Sporting de Lisboa fueron algunos de lo equipos en los que jugó el oriundo de San José.

El gol más importante de Bryan Ruiz (Getty Images)
Pero fue en el Mundial de Brasil 2014 donde el volante escribió su capítulo más inolvidable, siendo uno de los grandes líderes de la Selección de Costa Rica que dominó el llamado ‘Grupo de la Muerte‘, eliminando a gigantes como Italia e Inglaterra y sorprendiendo al mundo entero con su histórica clasificación a cuartos de final.
En 2020, Bryan Ruiz regresó a su casa, Alajuelense, para cerrar el ciclo que había comenzado siendo un niño. Conquistó un campeonato nacional y una Liga Concacaf antes de colgar los botines en 2022, y dejó su nombre grabado para siempre en La Catedral.

ver también
“No tuve para comer”: Washington Ortega soportó el hambre y la pérdida de su padre antes de convertirse en un referente indiscutido para Alajuelense
Hoy, alejado del Morera Soto, pelea otra batalla, esta vez al lado de su compañera de vida. Carolina enfrenta el proceso más difícil que le ha tocado vivir, y Bryan la acompaña como siempre lo hizo: con entereza, amor y fe.