Bryan Ruiz, uno de los futbolistas costarricenses más exitosos en el extranjero, abrió su corazón en una entrevista publicada por la cuenta oficial de la Primeira Liga de Portugal, donde recordó el que considera el episodio más doloroso de toda su carrera: una jugada fallida en el clásico entre Sporting de Lisboa y Benfica que terminó marcando su destino.
El 5 de marzo de 2016, en el estadio José Alvalade, Sporting cayó 1-0 ante Benfica en un duelo directo por el título. En ese partido, Ruiz quedó solo frente al arco, sin portero y con todo para empatar, pero su remate increíblemente se fue por encima del marco. Esa acción, que a la postre significó que Benfica se coronara campeón por un solo punto de diferencia, sigue siendo recordada en Portugal como una de las jugadas más determinantes de la temporada.
“Ese partido contra Benfica fue muy duro, algo muy duro durante mi carrera, después de haber fallado esa jugada, por diferentes razones. Primero, porque lo significó ese fallo al final fue que, por un punto, no ganáramos el campeonato y después de tantos años de no ganar el torneo, era muy frustrante”, confesó el tico.
El error que cambió su camino
El excapitán de la Selección de Costa Rica aseguró que esa jugada cambió el rumbo de su carrera y, de cierta forma, abrió el camino para su regreso a la Liga: “Posiblemente si yo no hubiera fallado esa jugada, yo estuviera hoy viviendo en Portugal todavía”, reconoció.
Tras su salida del Sporting, Bryan pasó por el Santos de Brasil, pero con el tiempo tomó la decisión de regresar al fútbol nacional. Fue entonces cuando Liga Deportiva Alajuelense lo recibió, cerrando así un ciclo que lo devolvió al país para vestir los colores rojinegros.

ver también
“Sólida trayectoria”: Alajuelense cierra el refuerzo que ningún manudo vio venir para un puesto clave
En retrospectiva, aquel fallo ante Benfica, que fue uno de los momentos más duros de su trayectoria, terminó siendo la circunstancia que lo conectó con el cierre de su carrera en Alajuelense, donde encontró el respaldo de la afición manuda y la posibilidad de retirarse en casa.