La Selección de Costa Rica no tuvo un debut tranquilo en la Copa Oro 2025. Bajo la dirección de Miguel “Piojo” Herrera, el equipo tico logró tres puntos ante Surinam, en un triunfo que no fue nada fácil.
Sin embargo, el verdadero desafío de La Sele comienza después de la Copa Oro: las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026. Con los tres grupos de la fase final ya definidos, Costa Rica conoce a sus rivales en la lucha por ese único boleto directo a la Copa del Mundo que se celebrará en Norteamérica.

ver también
Piojo Herrera lo confirma: Costa Rica recibe la noticia que lo cambia todo luego del sufrido triunfo contra Surinam
Costa Rica, ¿el favorito del Grupo C?
Los rivales de La Sele en el Grupo C son Haití, Nicaragua y Honduras, y aunque en los papeles los dos primeros parecen accesibles, el historial y la actualidad convierten a los catrachos en una amenaza real.

Los 12 equipos que lucharán por 3 boletos directos al Mundial 2026.
Tanto Haití como Nicaragua han mostrado crecimiento futbolístico en los últimos años, pero los antecedentes favorecen a Costa Rica en estos enfrentamientos. Los caribeños, por ejemplo, jamás han vencido a los ticos en un partido eliminatorio.
Honduras, una pesadilla para La Sele
No obstante, el caso de Honduras es radicalmente distinto: La Sele solo ha vencido a los catrachos en 4 de sus últimos 22 encuentros por eliminatorias, una estadística realmente alarmante.
El último cruce entre ambos en este contexto fue el 16 de noviembre de 2021 en el Estadio Nacional de San José, con un triunfo agónico para Costa Rica. Pero la historia muestra un patrón preocupante: la Tricolor no consigue dos victorias consecutivas ante Honduras en eliminatorias desde 1961, con un rendimiento general de apenas el 36%.

Los Clásicos Centroamericanos son duelos de alto voltaje.
Y como si fuera poco, el formato actual de clasificación a la Copa del Mundo 2026 no da lugar a tropiezos. Solo el primero de cada grupo avanza directamente al Mundial. Los segundos, en cambio, deberán jugar un repechaje intercontinental a dos rondas, donde probablemente se enfrenten a selecciones de alto nivel que buscarán el mismo boleto.

ver también
“Fractura”: mientras Costa Rica aún lamenta la baja de Warren Madrigal, Piojo Herrera revela otra lesión que golpea a una figura clave
Así, la presión crece sobre los hombros del Piojo Herrera. Costa Rica no solo debe mejorar su nivel en la Copa Oro si quiere ganar confianza y rodaje, sino que también tiene que empezar a planificar una eliminatoria que promete ser durísima.