Faltan exactamente 31 días para que la Selección de Costa Rica dé su primer paso en la fase final de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026.
El estreno de lo dirigidos por Miguel “Piojo” Herrera será en condición de visitante ante Nicaragua, en un duelo correspondiente al Grupo C, donde también figuran Haití y Honduras.

ver también
Piojo Herrera le apunta a México y conmueve a Costa Rica al hablar de su futuro lejos de La Sele: “Estoy listo”
Solo el líder del grupo obtendrá el boleto directo a la cita mundialista que tendrá como sede a Norteamérica. El partido está programado para el 5 de septiembre, desde las 8:00 p.m. (hora de Costa Rica), en el Estadio Nacional de Managua.
Un hueso duro de roer para el Piojo Herrera
La visita tricolor a tierras pinoleras trae consigo un desafío adicional. El campo de juego de “El Nacional”, de 105 x 68 metros, no es de césped natural sino sintético, y en los últimos tiempos ha sido objeto de críticas por su estado.

El Estadio Nacional de Managua (Getty Images).
Este factor ya está siendo considerado por el cuerpo técnico que encabeza el Piojo Herrera y por los directivos de la Fedefútbol, que no quieren dejar nada librado al azar en la lucha por clasificar a la próxima Copa del Mundo.
Costa Rica prepara un cambio clave para enfrentar a Nicaragua
Ignacio Hierro, director de selecciones nacionales, explicó cómo se están ajustando los planes para afrontar el duelo ante la selección que dirige el chileno Marco “Fantasma” Figueroa.
“Sí lo tenemos considerado, no creo que vaya a ser lo más difícil de estar allá, va a ser un partido muy intenso. Por fortuna aquí en el Proyecto Gol tenemos también una cancha sintética que no es igual, pero entiendo que nos permitirá entrenar en los días que Miguel lo considere, adaptarnos de una manera rápida a lo que es una cancha sintética y de ese estilo“, afirmó el directivo mexicano.

Piojo Herrera analiza un cambio importante para preparar el duelo con Nicaragua.
Así, la decisión que analiza el estratega mexicano es que parte de los entrenamientos de preparación para el duelo ante Nicaragua se trasladen a una superficie sintética, con el objetivo de acostumbrar al grupo al tipo de cancha.
Para Hierro, el hecho de que el duelo se dispute en sintético no debería cambiar la esencia ofensiva del equipo. “Yo creo que como sea la cancha, el equipo irá a buscar el partido, el resultado, sabiendo que es mejorar en la parte defensiva y guardar el cero, pero con esta idea de ir y buscar el arco contrario”, agregó.

ver también
“Les dijo que no”: revelan la oferta que el Piojo Herrera recibió de una de las ligas más importantes del mundo
En la Fedefútbol son conscientes de la importancia de arrancar con una victoria en Nicaragua, especialmente considerando que Honduras será, en teoría, el rival más complicado del grupo.
Un tropiezo en el debut, además de complicar el panorama desde lo númerico, también golpearía la confianza del grupo de cara a los compromisos que siguen, frente a Haití (9 de septiembre) y los catrachos (9 de octubre).