logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Dilema en Costa Rica para cierre eliminatorio: ¿Estadio Saprissa o Estadio Nacional?

La Selección Nacional de Costa Rica recibirá a Canadá y Estados Unidos en el cierre de la octagonal y el debate está sobre la sede para estos juegos.

camilo hernandez
Estadio Nacional y Estadio Ricardo Saprissa Aymá
© Prensa FCRF / SaprissaEstadio Nacional y Estadio Ricardo Saprissa Aymá

La Selección Nacional de Costa Rica está más viva que nunca en la octagonal de Concacaf, y a falta de únicamente tres partidos eliminatorios luchará por el boleto a la Copa del Mundo Catar 2022. Ante la urgencia de sacar los tres puntos, está el dilema de si la tricolor debe afrontar los juegos de local en otra sede diferente al Estadio Nacional.

En concreto, el debate que hay entre aficionados y prensa deportiva se centra en las dos localías que le restan a Costa Rica ante los rivales más poderosos del área actualmente que son Estados Unidos y Canadá. Debido a eso, la pregunta que hay es: ¿se deben realizar estos partidos en la joya de La Sabana o en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá?

El combinado costarricense tiene tres procesos eliminatorios consecutivos, es decir, rumbo a Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, jugando de local en el Nacional. Sin embargo, hay quienes desean un cambio de sede para recibir a los canadienses y estadounidenses bajo el argumento de que históricamenteLa Cueva es un ambiente más hostil para los rivales y, de esa forma, “facilitar” la búsqueda de las victorias.

Tweet placeholder

Precisamente, la historia dicta que jugar en San José es una pesadilla para el equipo de las barras y las estrellas, ya que nunca han sacado ni un empate en suelo tico por partidos eliminatorios. Pese a esto y a que ex figuras como Landon Donovan y Alexi Lalas en su momento catalogaron a La Cueva como un escenario de miedo, los tiempos han cambiado y no es garantía de que un cambio de estadio dé réditos.

De momento, la decisión final de dónde se jugarán estos cruciales encuentros está en análisis por parte de los mismos seleccionados y dirigentes de la Federación Costarricense de Fútbol. En próximos días se tomará una decisión definitiva para ver si se mantendrán en La Sabana o si volverán a la casa del Deportivo Saprissa.

Publicidad

La Sele es quinta y está a un punto de Panamá que ocupa el puesto de repechaje. Asimismo, el conjunto tico recibirá a Canadá el 24 de marzo, tres días después visitará a El Salvador en el Estadio Cuscatlán, y cerrará en casa el 30 de marzo contra Estados Unidos.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Keyrol Figueroa sorprende a Honduras con la decisión que puede cambiar su futuro en EEUU
Honduras

Keyrol Figueroa sorprende a Honduras con la decisión que puede cambiar su futuro en EEUU

Keyrol Figueroa responde con autoridad a Estados Unidos tras dejarlo fuera del Mundial
Honduras

Keyrol Figueroa responde con autoridad a Estados Unidos tras dejarlo fuera del Mundial

Rechazó jugar para selección gigante de Concacaf y ahora está cerca de clasificar al Mundial 2026
Honduras

Rechazó jugar para selección gigante de Concacaf y ahora está cerca de clasificar al Mundial 2026

Era una promesa del fútbol en USA, pero lo arrestaron, fue deportado y ahora juega profesionalmente en Honduras
Honduras

Era una promesa del fútbol en USA, pero lo arrestaron, fue deportado y ahora juega profesionalmente en Honduras

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo