Que Costa Rica no es uno de los grandes candidatos a ganar la Copa América 2024 no es novedad. De hecho, en medio de un recambio generacional importante, La Sele tiene como desafío lograr avanzar de ronda en el certamen que comienza este jueves en Estados Unidos.

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro comparte el Grupo D con Brasil –el rival del debut–, Colombia y Paraguay, tres sólidos equipos, por lo que la tarea de los ticos no será para nada sencilla.

Y encima hay un dato que pone a los pura vida en el fondo de la tabla… de los equipos más valiosos.

Costa Rica empieza la Copa América 2024 bien abajo

La Sele, como era de esperarse, es uno de los equipos que menor valor de mercado tiene según los pases de sus jugadores. De los 16 combinados nacionales que participarán del certamen, Costa Rica aparece 15° con una tasación de 23.5 millones de dólares.

De acuerdo a datos de Transfermarkt, Manfred Ugalde es el jugador tico más caro de todos con una ficha de Є7.5 millones.

Manfred Ugalde es el jugador más valioso de Costa Rica. (IMAGO)

Manfred Ugalde es el jugador más valioso de Costa Rica. (IMAGO)

El único que cuesta menos es Bolivia, unos US$15 millones, mientras que Panamá está bastante cerca en la 14ª ubicación con un precio de US$26 millones.

Cuál es la selección más cara de la Copa América 2024

El país que mayor valoración tiene es Brasil con un precio de US$1.364 millones gracias a, entre otros, Vinicius Jr y Rodrigo, las estrellas del Real Madrid.

Incluso sin Neymar, Brasil es la selección más cara de la Copa América 2024. (IMAGO)

Incluso sin Neymar, Brasil es la selección más cara de la Copa América 2024. (IMAGO)

Después aparece Argentina, campeón defensor de América y del mundo, con un precio de US$864 millones y con Lautaro Martínez como el jugador mejor valuado (110 millones de euros), bastante más que los Є30 millones que dicen que vale Lionel Messi a sus 36 años.

Un poco más abajo figuran Uruguay (US$515 millones) y Estados Unidos (US$370 millones), mientras que el top 5 lo completa Colombia (US$302 millones), otro rival de Costa Rica.

La Argentina de Messi no es la selección más cara de la Copa América 2024. (IMAGO)

La Argentina de Messi no es la selección más cara de la Copa América 2024. (IMAGO)

La lista completa de las selecciones más caras de la Copa América 2024

1) Brasil: US$1.364 millones
2) Argentina: US$864 millones
3) Uruguay: US$515 millones
4) Estados Unidos: US$370 millones
5) Colombia: US$302 millones
6) Ecuador: US$225 millones
7) México: US$219 millones
8) Canadá: US$194 millones
9) Paraguay: US$143 millones
10) Jamaica: US$101 millones
11) Chile: US$89 millones
12) Venezuela: US$72 millones
13) Perú: US$35 millones millones
14) Panamá: US$26 millones
15) Costa Rica: US$23.5 millones
16) Bolivia US$15 millones