La discusión sobre el “ADN rojinegro” ha vuelto a encenderse en Liga Deportiva Alajuelense, y esta vez el cruce de visiones se da entre dos figuras de peso en el camerino manudo: el técnico Óscar Ramírez y el delantero Joel Campbell.
La polémica se reactivó este jueves cuando Ramírez, actual entrenador del equipo, lanzó una afirmación contundente: para él, el ADN liguista sí existe y es parte fundamental del crecimiento del club. Más aún, el “Macho” fue más allá y señaló que ese ADN debe ser cultivado y preparado, no simplemente heredado por haber vestido la camiseta.
¿Qué había dicho Joel Campbell sobre el ADN liguista?
Pero antes de sus declaraciones, hay que remontarse a enero, cuando Joel Campbell sacudió al entorno rojinegro: “Lo voy a decir desde mi punto de vista, con todo respeto y sinceridad, el ADN en el fútbol no existe, lo que existe es el compromiso. Yo creo que si los jugadores están comprometidos con el equipo, los resultados van a llegar”.
“El ADN no existe, lo que sí existe es el compromiso con una institución, sea la que sea. El jugador que llegue tiene que tener un compromiso con la institución, con el grupo, y eso es lo que lo llevará a los objetivos grupales”, agregó.

Para Joel Campbell no existe el ADN liguista.
La respuesta de Machillo Ramírez a Joel Campbell
Estas declaraciones no pasaron desapercibidas, y aunque en su momento no generaron una respuesta pública desde el cuerpo técnico, hoy el panorama es diferente. Con el regreso de figuras históricas como Álvaro Solano, Kike Vásquez y Marcelo Sarvas, Óscar Ramírez aprovechó para reforzar su visión sobre la identidad manuda.
“Sí (está regresando gente liguista de corazón) y en esto hay que ser claro. Yo también creo en el ADN, pero preparado. No puede ser que uno, por ser futbolista, ya también tenga que venir y ya. Hay que prepararse”, sostuvo el Machillo.

ver también
Acuerdo oficial: Alajuelense anunció un movimiento que llena de orgullo a los manudos
En medio de una temporada donde Alajuelense busca no solo títulos sino también una reconexión con su identidad deportiva, esta diferencia de posturas entre dos de sus referentes no es menor. Por el contrario, revela una tensión interna entre quienes ven el club como una institución con historia que debe respetarse, y quienes priorizan el rendimiento y el compromiso sin mirar tanto hacia el pasado.