Liga Deportiva Alajuelense quiere seguir haciendo historia en Costa Rica y ganar su noveno campeonato nacional de forma consecutiva bajo el mando de la leyenda del club, Wilmer “Pato” López.
Aunque de momento le toca esperar. El fútbol femenino vive un momento de incertidumbre y todavía no está confirmado si la Liga Promérica 2025 iniciará el 27 de abril, fecha estipulada en un principio por la Uniffut (Unión Femenina de Fútbol).
De hecho, su presidenta, Jenny González, firmó una carta que la Adeliffe (Asociación Deportiva Liga Fútbol Femenino) le envió a los clubes indicando que el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol aún no aprobó los reglamentos para las categorías 2025 de las asociaciones de la Uniffut, según reveló La Nación.

ver también
Lo que Guimaraes necesita: un goleador letal vuelve a ponerse la camiseta de Alajuelense y lanza un mensaje que enciende a la afición
Los cinco equipos que participarán de la próxima temporada, además de LDA, son Sporting, Pococí, Coronado, Carmelita, Dimas y Chorotega. Empero, debido a la salida de Puerto Viejo, quedó una plaza vacía que llenaría Moravia.
¿Cuál es el fichaje de lujo que firmó Alajuelense?
En enero, Alajuelense sumó un nuevo refuerzo a sus filas. Se trata de la jugadora Anna María Gilbertson Rojas, quien fue parte de la Selección de Costa Rica en 2018 y hace días volvió a ser convocada por el técnico Beni Rubido para los amistosos contra Ecuador del sábado 5 y martes 8 de abril.
Gilbertson es delantera, destaca tanto por su potencia como por su buena pegada, y sumó experiencia como legionaria en Estados Unidos. Pasó por la Universidad de Notre Dame, Portland Thorns y Houston Dash de la National Women’s Soccer League (NWSL).

Anna Gilbertson, quien aún no fue anunciada oficialmente, integra las filas de Alajuelense desde enero. (Foto: Jorge Navarro / La Nación)
Sin embargo, la futbolista de 29 años se asentó en Costa Rica y decidió seguir compitiendo en el máximo nivel, aprovechando además que no ocupa plaza de extranjera: si bien su padre es estadounidense, ella tiene cédula 9 por su madre, costarricense.
Así fue cómo Gilbertson contactó a León Weinstock, abogado y directivo de la Liga, para saber si podía entrenar con el equipo. Y después de llenar el ojo del cuerpo técnico en la pretemporada se ganó un lugar en la planilla, mermada por las salidas de Natalia Mills (Talleres) y Sofía Varela (Millonarios).