logotipo del encabezado
Agenda

Golpe millonario: Alajuelense confirma la fortuna que debe pagar por el revés más duro de la FIFA

Alajuelense hace público el daño económico que dejó el golpe más duro de los últimos tiempos.

geronimo heller
Alajuelense no esconde el precio de su mayor batalla.
© Getty.Alajuelense no esconde el precio de su mayor batalla.

Liga Deportiva Alajuelense había depositado todas sus fichas en el prestigioso bufete Sportia Law para alcanzar lo que parecía una posibilidad histórica: un cupo en el Mundial de Clubes 2025.

Tras la descalificación del Club León por incumplir las normativas de multipropiedad, el reclamo rojinegro parecía tener sustento legal. Pese a que la FIFA desestimó el planteo, los manudos llevaron el caso hasta la máxima instancia: el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo).

Guimaraes lo confirma ante las cámaras: la drástica decisión de Machillo Ramírez que complica el futuro de Celso Borges en Alajuelense

ver también

Pero el tribunal con sede en Suiza falló en contra del equipo tico, dándole la potestad nuevamente a la FIFA, que optó por celebrar un repechaje entre América y Los Ángeles FC —definido a favor de los estadounidenses, dejando a Alajuelense una vez más al margen.

Publicidad

Alajuelense revela cuánto gastó en su demanda contra la FIFA

La noticia, ya dolorosa en lo deportivo, tuvo además consecuencias económicas importantes. Y aunque la cifra que se desprende del proceso legal no es tan abultada como se había especulado en un inicio, sí representa una suma considerable.

Fue el fiscal del club, Juan Carlos Tristán, quien recientemente compartió con los asociados el informe completo sobre el caso. Allí se detallan los gastos asociados al litigio contra FIFA y el TAS: 6.000 euros en honorarios, equivalentes a 3,5 millones de colones.

Publicidad
Alajuelense fue hasta las últimas consecuencias en su demanda (Getty).

Alajuelense fue hasta las últimas consecuencias en su demanda (Getty).

Pero eso no es todo: en caso de haber ganado, el acuerdo con Sportia Law incluía un pago adicional del 4% del monto total que Alajuelense llegara a percibir por su participación en el Mundial. Una cláusula que podría haber significado una cifra multimillonaria.

Publicidad

Alajuelense consultó con otras firmas antes de avanzar

El informe también detalla que el club consultó a tres firmas legales internacionales antes de dar el paso: Senn Ferrero, Spin Law y la elegida, Sportia Law. Todas ellas coincidieron en que el caso era viable.

Guimaraes lo liquidó y no se la dejó pasar: la respuesta de Joel Campbell que se hace sentir en Alajuelense

ver también

Solo por participar de la cita mundial, Alajuelense hubiese recibido más de 5.000 millones de colones. De haberse concretado ese ingreso, el bufete se habría llevado una comisión superior a los 200 millones de colones. Finalemente, nada de eso ocurrió.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Guatemala recibe la notificación FIFA que podría costarle el Mundial 2026
Guatemala

Guatemala recibe la notificación FIFA que podría costarle el Mundial 2026

Michael Barrantes confirma su futuro
Costa Rica

Michael Barrantes confirma su futuro

Ratificado ante FIFA y Concacaf: la decisión final con Luis Santamaría y en este equipo jugará
Honduras

Ratificado ante FIFA y Concacaf: la decisión final con Luis Santamaría y en este equipo jugará

Guatemala confirma escándalo que podría dejarlos fuera del Mundial 2026
Guatemala

Guatemala confirma escándalo que podría dejarlos fuera del Mundial 2026

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo