logotipo del encabezado
Agenda

“Es un milagro”: desde Madrid retumba el mensaje que Alajuelense buscaba en su disputa por el Mundial de Clubes

Días después de la audiencia ante el TAS, Alajuelense recibe un mensaje que anhelaba desde Madrid.

geronimo heller
Lo que Alajuelense quería escuchar en Madrid.
© LDA.Lo que Alajuelense quería escuchar en Madrid.

La espera continúa para Liga Deportiva Alajuelense. El conjunto manudo sigue aguardando la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tras la audiencia realizada el pasado 23 de abril en Madrid, España.

En esa instancia, el equipo legal del club costarricense presentó sus argumentos para defender su derecho de apelación en el caso del cupo vacante para el Mundial de Clubes 2025, luego de que Club León fuera descalificado por la FIFA debido a una violación de las normas de multipropiedad, al ser parte del mismo grupo empresarial que Pachuca.

Se pelean por Guimaraes: el otro equipo que acelera por el ex DT de Alajuelense mientras Perú lo sigue de cerca

ver también

Aunque aún no se sabe cuál será el veredicto final, Alajuelense ya logró algo importante: hacer que el mundo del fútbol hable de su valentía. Así lo reflejó el periodista Alejandro Munevar, quien en su programa deportivo El Curubito, transmitido desde Madrid, sigue de cerca el reclamo rojinegro.

Publicidad

Alajuelense es un ejemplo a seguir: “Lo que hace es dar un campanazo”

El comunicador oriundo de Colombia fue testigo presencial de la audiencia y no dudó en destacar la actitud de los ticos frente a los entes rectores del fútbol mundial. “Lo que hace Alajuelense es dar un campanazo, decir que las cosas no se estaban haciendo bien en la FIFA ni en la CONCACAF. Más allá de lo que pase, el ejemplo ya está dado”, aseguró Munevar en diálogo con el medio costarricense La Teja.

Alejandro Munevar se saca el sombrero ante Alajuelense (Instagram).

Alejandro Munevar se saca el sombrero ante Alajuelense (Instagram).

Publicidad

Munevar destacó que, incluso si el TAS no otorga el cupo solicitado, Alajuelense ya ha logrado una victoria para el fútbol tico. “Creo que se muestra que el fútbol costarricense tiene el poder de organizarse y decir: ‘vamos a pelear por lo nuestro’. Eso es grandísimo”, afirmó.

“Si hay un 1% de esperanza, se pelea”

Sobre las chances de éxito, el periodista fue contundente: “Yo diría que es un milagro, un milagro deportivo a nivel organizacional. Lo veo muy complicado, pero como dicen, si hay un 1% de esperanza, pues hombre, se pelea”.

Publicidad

“Alajuelense vino a Madrid a que lo escucharan, a que lo dejaran presentar un caso, lo hicieron y de ahí en adelante cualquier cosa es ganancia. Sería un bonito milagro que le ayudaría muchísimo al fútbol costarricense”, añadió Munevar.

“Ganado en el TAS”: Alajuelense celebra la sentencia que deja sin palabras a la FIFA rumbo al Mundial de Clubes

ver también

“Al final es como en las peleas, puede ser uno más pequeño que el otro y al final puede perder, pero si sale y pelea y da la lucha y no se rinde, terminan respetándolo a fuerza”, concluyó el cafetero.

Publicidad

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    Mientras Saprissa va por un jugador de 3M, esto desembolsaría Alajuelense
    Deportivo Saprissa

    Mientras Saprissa va por un jugador de 3M, esto desembolsaría Alajuelense

    De la LPF a Europa: el equipo que ficharía a dos de las jóvenes promesas de la Selección de Panamá
    Panama

    De la LPF a Europa: el equipo que ficharía a dos de las jóvenes promesas de la Selección de Panamá

    Panamá en el ojo del escándalo por desprecio de un periodista al Saprissa
    Panama

    Panamá en el ojo del escándalo por desprecio de un periodista al Saprissa

    El futbolista más buscado de Saprissa
    Deportivo Saprissa

    El futbolista más buscado de Saprissa

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    +18 jugar con responsabilidadColjuegos
    Better Collective Logo