logotipo del encabezado
Agenda

Contra todo pronóstico: Guimaraes alcanza con Alajuelense un logro reservado para pocos en Costa Rica

Alexandre Guimaraes presume una marca difícil de alcanzar en el fútbol costarricense.

geronimo heller
Guimaraes consiguió algo que no es nada sencillo.
Guimaraes consiguió algo que no es nada sencillo.

El Torneo Apertura 2024 pintaba como una oportunidad de redención para Liga Deportiva Alajuelense. Bajo la dirección de Alexandre Guimaraes, el equipo manudo lideró la fase regular de punta a punta, mostrando un nivel competitivo que prometía cortar con la sequía de títulos.

Sin embargo, el desenlace volvió a ser amargo: los rojinegros cayeron ante Club Sport Herediano en la Gran Final, dejando escapar una vez más la tan ansiada estrella 31.

"Nunca disimuló": Leo Moreira enfrenta una grave acusación que desata la polémica en su despedida de Alajuelense

ver también

Un logro importante más allá del fracaso manudo

A pesar de este resultado tan decepcionante, Guimaraes ha conseguido algo que pocos entrenadores pueden presumir en el fútbol costarricense. En un entorno caracterizado por los constantes cambios de entrenadores, el DT manudo es uno de los únicos tres técnicos que se mantienen en sus puestos desde el inicio del Apertura 2024 hasta la actualidad.

Los otros dos estrategas que acompañan al nacido en Maceió, Brasil, en este logro son Minor Díaz, de Municipal Liberia (octava posición en el Apertura), y Cristian Oviedo, de Santa Ana (undécima posición).

Guimaraes sigue el pedido de la afición.

Guimaraes no se movió del banquillo manudo.

El Torneo Clausura 2025, que comenzará el próximo 11 de enero, se perfila como la prueba definitiva para Alexandre Guimaraes, quien tendrá la presión de cumplir con el clamor del pueblo manudo y finalmente conquistar la esquiva estrella 31.

Publicidad

¿Qué pasó con los entrenadores del Apertura 2024?

Casi todos los equipos de la Liga Promérica han optado por renovar su banquillo desde que comenzó el Apertura 2024 hasta el día de hoy. Por ejemplo, Walter “Paté” Centeno fue despedido de Herediano y ahora dirige a Santos, mientras que Luis Marín dejó AD San Carlos para asumir en Sporting.

Alexander Vargas, quien lideraba a Guanacasteca, ahora ocupa el puesto de DT en Herediano, donde Jafet Soto dio un paso al costado para abocarse exclusivamente a sus tares como presidente.

Publicidad
El León ruge fuerte en el mercado: Guimaraes celebra un movimiento importante para el futuro de Alajuelense

ver también

En Deportivo Saprissa, Vladimir Quesada fue despedido tras la sorpresiva derrota del Monstruo ante Puntarenas, y en su lugar asumió el argentino José Giacone. Mientras tanto, Grevin Mora dejó Cartaginés al finalizar el certamen, y el ex DT de Alajuelense Andrés Carevic se hará cargo del banquillo brumoso de cara al Clausura 2025.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Juan Carlos Rojas revela el fichaje de selección que no pudo cerrar en Saprissa
Deportivo Saprissa

Juan Carlos Rojas revela el fichaje de selección que no pudo cerrar en Saprissa

Adidas lo confirmó: ¿Cuánto vale la nueva camisa de la Selección de Costa Rica para el Mundial 2026?
Costa Rica

Adidas lo confirmó: ¿Cuánto vale la nueva camisa de la Selección de Costa Rica para el Mundial 2026?

Inesperado en Costa Rica: Jafet Soto le da a Honduras la ayuda que buscaba
Honduras

Inesperado en Costa Rica: Jafet Soto le da a Honduras la ayuda que buscaba

Mundial en Centroamérica: revelan detalles inéditos del proyecto para traer el torneo de FIFA a la región
Fútbol Internacional

Mundial en Centroamérica: revelan detalles inéditos del proyecto para traer el torneo de FIFA a la región

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo