Durante el último año, la falta de títulos del Deportivo Saprissa se combinó con serios problemas financieros que ya venían afectando a la institución desde hace tiempo.
Además, los últimos fichajes realizados bajo la gestión de Sergio Gila como director deportivo no dieron resultados, y los primeros movimientos de su sucesor, Erick Lonnis, parecen ir por el mismo camino. Como resultado, la paciencia de la hinchada llegó a su límite, y el clamor por una reestructuración que ataque la raíz de los problemas se hizo escuchar con fuerza en Tibás.

ver también
A Hernán Medford le preguntaron si volverá a Saprissa y su respuesta sacudió a los morados: “En cualquier momento”
El desgaste de los jerarcas
En abril de este año, Saprissa anunció oficialmente la renuncia de Gustavo Chinchilla, quien se desempeñó como gerente general desde 2020 y fue pieza clave del tetracampeonato histórico logrado entre 2023 y 2024.

Gustavo Chinchilla dio un paso al costado en abril (Sapissa).
Paralelamente, el presidente Juan Carlos Rojas reconoció sentirse desgastado y admitió haber considerado dejar el cargo, aunque finalmente decidió continuar, al menos por el momento, al frente de la institución. Sin embargo, dentro y fuera del club es un secreto a voces que se avecinan movimientos fuertes.
Inyección de capital y un cambio drástico
El periodista Kevin Jiménez reveló en su programa Seguimos que Saprissa se prepara para recibir una importante inyección de capital, que no solo apuntaría a sanear las finanzas del club, sino también a impulsar un cambio de mando en la estructura administrativa.
“Va a venir una inyección de capital muy importante para que Saprissa pueda cambiar algunas cosas, ya se está planificando todo para poder hacerlo”, aseguró Jiménez, añadiendo que “esta inversión busca un cambio en la parte dirigencial para generar también un cambio en lo deportivo”.

ver también
“Ha sido claro”: Juan Carlos Rojas revela la decisión definitiva de Mariano Torres sobre su futuro en Saprissa
La transformación podría materializarse antes de diciembre o a inicios de 2026, y pondría ponerle punto final a un ciclo que, si bien dejó varios momentos gloriosos, ha perdido fuerza en los últimos meses.