El tema salarial de los entrenadores de selecciones nacionales siempre genera debate, y en el caso de la Selección de Panamá las comparaciones son inevitables. Cuando Hernán Darío “El Bolillo” Gómez estuvo al frente de los canaleros, percibía 35 mil dólares mensuales y alrededor de 400 mil dólares anuales, una cifra importante, pero lejos de lo que gana actualmente el timonel europeo.

ver también
Thomas Christiansen no dudo al encontrar un culpable del empate de Panamá ante Surinam: “Siempre lo mismo”
Con la llegada de Thomas Christiansen, el panorama cambió radicalmente en lo económico. El estratega hispano-danés recibe 70 mil dólares mensuales, lo que equivale a cerca de 840 mil dólares al año, prácticamente el doble de lo que en su momento cobró el “Bolillo”. Esta diferencia refleja la fuerte apuesta de la federación panameña por un proyecto que pretende consolidar a los canaleros en la élite regional.
Sin embargo, estos números también incrementan la presión sobre Christiansen. Mientras Gómez justificó su salario al clasificar a Rusia 2018, convirtiéndose en el artífice de la primera participación de Panamá en una Copa del Mundo, el actual seleccionador aún debe demostrar que puede repetir la hazaña y guiar al equipo hacia United 2026.
Thomas Christiansen el mejor pagado
El sueldo de Christiansen no solo es el más alto de Centroamérica, sino también uno de los mayores dentro de la Concacaf, lo que lo coloca bajo el ojo público y de la crítica constante. Cada resultado, cada planteamiento y cada convocatoria son evaluados con lupa, considerando la gran inversión que representa su permanencia en el banquillo.
Para la federación panameña, la apuesta económica tiene una lógica: consolidar un proceso que ya ha mostrado avances con participaciones destacadas en Liga de Naciones y Copa Oro, pero que todavía carece del objetivo principal: la clasificación al Mundial.

ver también
“No la tendrán fácil”: Thomas Christiansen lanza contundente advertencia a Guatemala y El Salvador
Ahora, con la eliminatoria en marcha, Thomas Christiansen tiene la misión de demostrar que su salario millonario está justificado y que Panamá puede volver a estar entre los protagonistas de la Copa del Mundo 2026. La presión está ahí, pero también la oportunidad histórica de consolidar su legado con la Roja.