El andar de la Selección de Panamá en la Copa Oro 2025 está siendo inmejorable. Gracias al reciente triunfo 4-1 sobre Jamaica terminó liderando el Grupo C con puntaje perfecto y ahora se alista para enfrentar a Honduras en los cuartos de final, cargando merecidamente con el mote de candidata al título.
Si bien los dirigidos por Thomas Christiansen están realizando un enorme trabajo, una figura sobresalió por encima del colectivo y ha dado un paso al frente. Se trata de Ismael Díaz, quien con el dorsal ’10’ en su espalda y portando el brazalete de capitán le marcó un triplete histórico a los jamaiquinos.

ver también
Fichaje en plena Copa Oro: Gustavo Herrera recibe la oferta que impacta a Panamá para dar el salto a Europa
Con estas anotaciones, el “Principito” llegó a 5 goles y se convirtió en el máximo artillero del torneo, logrando extrapolar el sensacional rendimiento que venía teniendo con la Universidad Católica de Ecuador, donde lleva 13 dianas en 22 partidos y es el goleador de la Copa Sudamericana, con 6 anotaciones.
Si ya venía despertando el interés de varios equipos, especialmente de Sudamérica, la exposición que le está dando la Copa Oro podría traducirse en más ofertas. Como gesto, decidió renovar contrato con la “U” hasta diciembre: para dejarle una buena suma de dinero cuando lo fichen en este mercado.
¿Cuál es el nuevo equipo con el que firmó Ismael Díaz?
En medio de los rumores que lo vinculan con equipos como Santos Laguna de México, Liga de Quito, América de Cali, Nacional de Medellín o Barcelona de Guayaquil, se confirmó que una importante noticia sobre el futuro de Ismael Díaz: de ahora en más, será representado por la agencia Sport Capital.
Dicha empresa pisa fuerte en el fútbol de su país, Ecuador. Pero tiene probadas conexiones a nivel internacional y representa a varios futbolistas, como Enner Valencia (SC Internacional), Carlos Salcedo (Monterrey), Michael Estrada (Liga de Quito), la joven promesa Keny Arroyo (Besiktas) o el entrenador argentino Gustavo Quinteros (ex Gremio).
Ismael Díaz, el hombre récord de Panamá
El extremo de 28 años hizo historia con la selección panameña ante Jamaica al marcar su segundo triplete en una Copa Oro —le había marcado otro a Qatar en la pasada edición—. Además, llegó a 10 goles en el campeonato de la Concacaf, igualando nada más y nada menos que a Luis Tejada, y quedó a uno de Blas Pérez. ¿Podrá alcanzarlo ante Honduras?