logotipo del encabezado
Agenda
Centroamérica

Luto mundial: figura histórica de Centroamérica fallece a los 68 años

Después de lucharla por varias semanas, el exfutbolista que fue parte del Mundial 1982 murió a sus 68 años de edad.

El mundialista falleció este miércoles por la tarde.
© La Selecta_SLVEl mundialista falleció este miércoles por la tarde.

Este miércoles, una leyenda del fútbol centroamericano y precisamente de El Salvador falleció a los 68 años. Se trata del histórico Norberto Pájaro Huezo, quien estaba internado hace varias semanas por problemas cerebrales que no pudo soportar.

El encargado de transmitir la triste noticia fue Ramón Fogoaga, compañero suyo en la Selección de El Salvador y con quien compartió camerino en el Mundial de España 1982. El Pájaro fue el capitán del último seleccionado que disputó una Copa del Mundo con la Selecta.

Norberto Huezo falleció a los 68 años.

“Amigos: una triste noticia, Falleció nuestro 10, José Norberto Huezo Montoya partió a los brazos de nuestro Señor Jesucristo. Un Grande, una leyenda de nuestro fútbol, nos dice hasta luego hermanos del fútbol y de la vida”, comunicó Fogoaga.

El primer jugador que abre la posibilidad de regresar a la Selección de El Salvador tras la llegada del Bolillo Gómez

ver también

Exactamente, Norberto Huezo sufrió una isquemia cerebral, una lesión que dificulta la recepción de oxígeno y sangre en el cerebro. Además, según la información de Cancha, los médicos le detectaron un quiste que obligaba al Pájaro a ser intervenido quirúrgicamente, aunque no llegó a pasar por el quirófano.

Norberto Huezo, una leyenda para el fútbol de El Salvador

El Pájaro hizo sus primeras apariciones en la máxima categoría en Universidad. También fue parte de Antel y Atlético Marte antes de transformarse en legionario. Su buen nivel en la Selecta lo llevó a ser contratado en 1977 por los Rayados de Monterrey.

Publicidad
El Pájaro Huezo con la Selecta.

El Pájaro Huezo con la Selecta.

Tras un año, Huezo regresó al fútbol cuscatleco para jugar nuevamente en Atlético Marte y luego unirse al FAS. Después de ser el capitán de la Selección Nacional en el Mundial 1982, el fútbol español decidió contratarlo. Allí fue futbolista de Cartagena, Palencia y Valencia.

Publicidad

En 1985, volvió al fútbol de Centroamérica. Tuvo su tercer ciclo en Atlético Marte. Dos años después, llegó a Costa Rica para jugar en el Herediano. Ya en 1988, se mudó a Guatemala, donde fue jugador de Jalapa hasta 1990 y de Escuintla hasta 1992. Ese mismo año, regresó a El Salvador para el último tramo de su carrera en Cojutepeque. En 1993 le puso fin a su trayectoria siendo jugador de FAS.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Guatemala festeja la última decisión del Bolillo Gómez en El Salvador
Fútbol Internacional

Guatemala festeja la última decisión del Bolillo Gómez en El Salvador

Todo El Salvador consternado por la noticia de Eriq Zalaveta: "Se va a retirar"
El Salvador

Todo El Salvador consternado por la noticia de Eriq Zalaveta: "Se va a retirar"

No es Nathan Ordaz: El Bolillo Gómez tiene definido al primer legionario de El Salvador para enfrentar a Surinam y Panamá
El Salvador

No es Nathan Ordaz: El Bolillo Gómez tiene definido al primer legionario de El Salvador para enfrentar a Surinam y Panamá

Rechazó a la Selección de El Salvador y ahora recibe una mala noticia que perjudicará su futuro
El Salvador

Rechazó a la Selección de El Salvador y ahora recibe una mala noticia que perjudicará su futuro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo