logotipo del encabezado
Agenda
El Salvador

Surfista salvadoreño cambia su tabla de surf por comida y víveres para sus vecinos en La Libertad

El juvenil Yonathan Hernández pidió no recibir la donación de una tabla, para participar de los World Surfing Games, a cambio de dar canastas con víveres a sus vecindario.

El surfista y un gesto enorme para su comunidad.
© CanchaEl surfista y un gesto enorme para su comunidad.

El ejemplo de un chico de 19 años que prefirió que no le hicieran una donación de una tabla de surf a cambio de que sí se les entregaran víveres a las familias de su comunidad, en la playa El Cocal, en La Libertad. La Federación Salvadoreña de Surf (Fesasurf) publicó, en su cuenta de facebook, el notable gesto de Yonathan Hernández:“Joven porteño, Yonathan Hernández, iba a recibir una tabla de surf de parte de su patrocinador (su amigo Javier Suárez) para los World Surfing Games de mayo (en el país) y, en vez de eso, pidió que le donaran víveres para sus vecinos. Historias que nos tocan el corazón”.

En la misma, el preseleccionado nacional comentó: “Yo sé que era una decisión dura para mí, porque sé que era una tabla y es algo que yo siempre quiero que nunca falte en mi deporte. Pero ahora, estamos en momentos muy duros para muchos que lo necesitan, y tomé los víveres para poderlos compartir con mi comunidad. Es el momento de unirnos todos y ayudarnos uno al otro”.

Yonathan recibe las donaciones que entregará a su vecindario.

Yonathan recibe las donaciones que entregará a su vecindario.

Su acción, sin embargo, nació de su enorme corazón y el de su padre, Sergio Hernández, quien lo ayudó a tomar la decisión. El surfer, quien este año pasó a la categoría Open y está como preseleccionado nacional, contó a Cancha cómo se sintió: “Yo tengo patrocinadores y uno de ellos me dijo: ‘¿Qué tú quieres una tabla o unos víveres?’. Entonces le pedí tiempo para pensarlo. Hablé con mi papá y acordamos que mejor era pedir los víveres”.

Hernández contó que benefició a un promedio de 20 familias de su comunidad, y que no lo amplió a más ya que no quería contaminar su lugar de residencia si llegaban muchos extraños. Detalló igual el contenido de las canastas alimenticias: frijoles, arroz, leche en polvo, avena y papel higiénico; y las de bebidas: un medio galón de jugo, seis medios litros de jugo, gelatinas y nieves.

Publicidad

“Quiero decirles a todos que seamos positivos en este momento tan duro, que estemos unidos y que nadie se olvide de que no se debe salir de casa, si no es necesario”, reiteró este surfista, quien cerró diciendo que, de ahora en adelante, aprendió “a que hay que compartir con la gente siempre”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
A favor de El Salvador: el mensaje de Concacaf que indigna a Guatemala
Fútbol Internacional

A favor de El Salvador: el mensaje de Concacaf que indigna a Guatemala

Surinam toma una decisión que complica la clasificación de El Salvador, Guatemala y Panamá al Mundial 2026
Fútbol Internacional

Surinam toma una decisión que complica la clasificación de El Salvador, Guatemala y Panamá al Mundial 2026

Surinam se refuerza: Panamá, Guatemala y El Salvador no se lo creen
Fútbol Internacional

Surinam se refuerza: Panamá, Guatemala y El Salvador no se lo creen

FIFA lo confirma y Guatemala lo celebra: El Salvador recibe otro golpe tras la debacle en el Cuscatlán
Fútbol Internacional

FIFA lo confirma y Guatemala lo celebra: El Salvador recibe otro golpe tras la debacle en el Cuscatlán

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo