Federación tica auguró éxito del Mundial 2026 en Norteamérica

La edición de 2026 en Norteamérica contará con 48 equipos nacionales (Foto: Twitter)
La elección este miércoles de la candidatura norteamericana (México, Estados Unidos y Canadá) para el Mundial 2026 fue festejada por todos los integrantes de la Confederación Centroamericana y del Caribe (Concacaf), especialmente Panamá y Costa Rica.
La candidatura unida de USA, MEX y CAN obtuvo un total de 134 votos contra 65 de Marruecos para ganar la organización de la @fifaworldcup_es del 2026. pic.twitter.com/VMJRaxNbdH
— FEPAFUT (@fepafut) 13 de junio de 2018
El presidente de la Federación de Fútbol de Costa Rica, Rodolfo Villalobos, aseguró que la edición será un éxito. El evento regresará a la región de Concacaf, 32 años después de la celebración de Estados Unidos 1994.
"Será un Mundial que se pronostica como uno de los más exitosos en la historia y esperamos que cumpla con todas las expectativas", comentó Villalobos a la Teleticadesde Moscú, donde se realizó el congreso de FIFA antes del Mundial de Rusia 2018.
CHILLS.
— FOX Soccer (@FOXSoccer) 13 de junio de 2018
The raw reactions from @RobStoneonFOX, @AlexiLalas and @FernandoFiore to the #United2026 bid winning the 2026 FIFA #WorldCup hosting rights. pic.twitter.com/jeFK8Kxx6M
El dirigente costarricense afirmó que "se trabajó mucho en la confederación. Lógicamente, Canadá, México y Estados Unidos hicieron un gran esfuerzo para conseguirlo y después de 32 años vuelve el Mundial a nuestra región y eso nos llena de mucha satisfacción".
Villalobos explicó que la edición de 2026 "será de 48 selecciones y para la Concacaf serán seis plazas y media, de las cuales tres serán para Estados Unidos, México y Canadá".
@fepafut felicita a las Asociaciones Miembro de @ussoccer, @FMF y @CanadaSoccerEN por haber sido electas como sede de la @fifaworldcup_es del 2026 en el 68° Congreso de la @FIFAcom celebrado en Moscú. pic.twitter.com/OKDqWGwtb2
— FEPAFUT (@fepafut) 13 de junio de 2018
Costa Rica y Panamá, actualmente en Rusia, fueron las federaciones que más festejaron la designación y las que mayores probabilidades tendrían de conseguir esos tres cupos y medio que batallaría con las exmundialistas Honduras, El Salvador y Trinidad y Tobago.
Comentarios