logotipo del encabezado
Agenda
Centroamérica

El traspaso más caro de cada país centroamericano

Repasamos cuál fue la transacción más cara que involucró ticos, catrachos, cuscatlecos, chapines, canaleros y pinoleros.

julián malek
Los traspasos más caros de cada país
Los traspasos más caros de cada país

Centroamérica ha sido cuna de grandes jugadores, que supieron mostrar su talento en el fútbol de Europa y poner a sus respectivos países en el mapa. Muchos, incluso, costaronuna importante moneda para ser fichados, reflejando el valor que tenían dentro de la cancha.

Los seis países latinos de la región han tenido su máxime, aquel deportista que fue más caro que sus demás coterráneos. Según un informe de Centroamérica Fútbol Club, dilucidaremos a esos pilares.

Keylor Navas, el tico más caro (Foto: Stuart Franklin)

Keylor Navas, el tico más caro (Foto: Stuart Franklin)

Por encima de todos hay dos representantes al únisono. Uno es elde Costa Rica, el guardameta Keylor Navas. El PSG debió pagarle 15 millones de euros al Real Madrid para hacerse con los servicios del nacido en Pérez Zeledón.

Wilson Palacios, el hondureño más caro (Foto:Paul Gilham)

Wilson Palacios, el hondureño más caro (Foto:Paul Gilham)

El otro es el de Honduras: Wilson Palacios. El mismo monto que el tico tuvo que desembolsar el Tottenhampara adjudicarse al mediocampista del Wigan. Quien completa el podio es Panamá, con los 6.2 millones de la divisa europea que transfirió el PSG al Cagliari, para llevarse a JulioDely Valdés.

Publicidad
JulioDely Valdés, el panameño más caro (Foto: TVMax)

JulioDely Valdés, el panameño más caro (Foto: TVMax)

El Salvador asoma después con Nelson Bonilla, y los 800 mil euros que el Bangkok United de Tailandia cedió alSukhothaipor él. 100 mil euros menos fue lo que el Heerenveende Paises de Bajos destinó al Chicago Fire para tener en sus filas a Marco Pappa, de Guatemala.

Publicidad
Nelson Bonilla, el salvadoreño más caro (Foto:Pakawich Damrongkiattisak)

Nelson Bonilla, el salvadoreño más caro (Foto:Pakawich Damrongkiattisak)

Al final de la lista se encuentra el “delegado” de Nicaragua, Ariagner Smith. El pinolerono fue nada barato para elLokomotiv Tashkent de Uzbekistán, que abonó 100 mil euros alQizilqum Zarafshonpara ficharlo.

Publicidad
Marco Pappa, el guatemalteco más caro (Foto:VI Images)

Marco Pappa, el guatemalteco más caro (Foto:VI Images)

Ariagner Smith, el nicaragüense más caro (Foto: La Prensa)

Ariagner Smith, el nicaragüense más caro (Foto: La Prensa)

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Surinam se refuerza: Panamá, Guatemala y El Salvador no se lo creen
Fútbol Internacional

Surinam se refuerza: Panamá, Guatemala y El Salvador no se lo creen

FIFA lo confirma y Guatemala lo celebra: El Salvador recibe otro golpe tras la debacle en el Cuscatlán
Fútbol Internacional

FIFA lo confirma y Guatemala lo celebra: El Salvador recibe otro golpe tras la debacle en el Cuscatlán

¿Cómo está la tabla de posiciones del Grupo A de Panamá, Guatemala y El Salvador?
Fútbol Internacional

¿Cómo está la tabla de posiciones del Grupo A de Panamá, Guatemala y El Salvador?

Dónde ver El Salvador vs. Guatemala en Estados Unidos: Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026
Fútbol Internacional

Dónde ver El Salvador vs. Guatemala en Estados Unidos: Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo