logotipo del encabezado
Agenda
Nicaragua

Histórico equipo de Centroamérica cambia de escudo

La decisión despertó el debate de los aficionados en redes sociales por la "quita" de estrellas.

maximiliano mansilla
Histórico equipo de Centroamérica cambia de escudo.
© La NaciónHistórico equipo de Centroamérica cambia de escudo.

Cambiar el diseño de los escudos se ha convertido en una moda creciente en el fútbol durante los últimos años. Inter de Milán, Manchester City, Atlético de Madrid o River Plate son algunos ejemplos de estas modificaciones. Aunque, claro está, el riesgo es que estas despierten resistencia en los hinchas como sucedió en marzo con Bolívar (Bolivia), que dio marcha atrás con su idea.

Ahora, ha sido un equipo de Centroamérica el que se ha subido a esta tendencia. Más concretamente, de Nicaragua. Este martes, Cacique Diriangén oficializó en sus redes sociales el escudo con el que afrontará el Torneo Apertura 2023 y la Copa Centroamericana, certamen de CONCACAF en el que representará al país junto a Real Estelí.

Nicaragua sufre la baja de un legionario en prelista para la Copa Oro 2023

ver también

Bajo el lema “¡Nueva imagen, misma grandeza!”, los diriambinos le presentaron a la afición el nuevo emblema de la institución. Este conserva en el centro a Diriangén, el guerrero indígena que combatió a los conquistadores españoles desde la mítica batalla del 17 de abril de 1523 hasta su muerte. Es decir, durante más de seis años.

Publicidad

Sin embargo, la modificación más sustancial se dio en los alrededores del círculo, que contiene el nombre de la institución pero ya no más su año de fundación: se retiraron las treinta estrellas, que hacían alusión a los títulos de Primera División ganados por la Tribu entre 1940 y 2022.

Los laureles no son nada nuevo. Fueron parte del primer escudo, del que se utilizó en 2007-08 y también aparecieron del 2011 al 2016.

Los laureles no son nada nuevo. Fueron parte del primer escudo, del que se utilizó en 2007-08 y también aparecieron del 2011 al 2016.

Publicidad

En su lugar, se colocaron dos tradicionales laureles. Y en la parte superior, sólo dejaron tres estrellas. Si bien hasta el momento el club no se pronunció al respecto, el modelo implementado se asemeja al de la Serie A de Italia, en donde por cada diez scudettos ganados se coloca un estrella.

¿Otro más? Nicaragua podría perder a jugador clave para la Copa Oro 2023

ver también

En los comentarios de la publicación de Diriangén, los fanáticos encontraron el lugar para expresarse. “Me gustaba más el otro pero este está bonito”, escribió un aficionado. “Lindo escudo”, respondió otro. E inclusive hubo lugar para el humor: “Y si en vez de 30 hojitas le ponemos 30 flechitas”, bromeó un hincha, seguido de un emoji sonriente.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
José Giacone lo sufre: Managua FC roba un fichaje estrella al Diriangén
Nicaragua

José Giacone lo sufre: Managua FC roba un fichaje estrella al Diriangén

Diriangen sufre crisis que pone en jaque a José Giacone en Nicaragua
Nicaragua

Diriangen sufre crisis que pone en jaque a José Giacone en Nicaragua

“Tienen miedo”: ex Diriangén levanta polémica y provoca a Real Estelí antes de la final contra Managua
Nicaragua

“Tienen miedo”: ex Diriangén levanta polémica y provoca a Real Estelí antes de la final contra Managua

Gracias a Giacone: Paté revela acercamiento a un equipo nica
Costa Rica

Gracias a Giacone: Paté revela acercamiento a un equipo nica

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo