El Comité Ejecutivo de la Liga Nacional realizó la tarde de hoy su Asamblea General en la que se dieron a conocer varios puntos en el reglamento de competencia y disciplinario, así como definir el calendario de la temporada 2025-2026, el cual comenzará con el Torneo Apertura.

ver también
El grave problema que tienen los equipos de Guatemala con la Concacaf
El campeonato está pactado para que comience el fin de semana del 19 y 20 de julio y se espera que termine el 28 de diciembre, esto teniendo contemplado los espacios que se necesitan para los equipos que estarán en la Copa Centroamericana y también la Selección de Guatemala que jugará la Eliminatoria Mundialista.
Cambios polémicos en la Liga Nacional
Una de las novedades se tendrá en el descenso, ya que para la temporada 2025-2026 solo habrá un descenso directo, y será el club que ocupe el lugar número 12. Y el club de la casilla 11 irá a un repechaje ante un representante de la Liga de Futbol Primera División de no Aficionados de Guatemala.
Por último, en relación a los extranjeros, se permitirá a los equipos tener 12 casillas para los no elegibles a selección, todo por el apoyo a la “Bicolor“. En ese sentido, dentro del terreno de juego podrán estar activos siete jugadores no elegibles para Selección, siempre y cuando, el club aporte tres o más seleccionados. Esa regla, solo será efectiva durante los compromisos donde no cuenten con los seleccionados.
El formato de competencia
El sistema de competencia será igual al empleado en temporadas anteriores, por lo que los doce equipos se enfrentarán todos contra todos a dos vueltas, para 22 jornadas, y luego la fase final iniciará con la etapa de Cuartos de Final, Semifinales y Final.
En estas instancias, en caso de empate al final de los 180 minutos las series se definirán directamente por medio de tiros penales, excepto en la final, en la que sí se jugarán tiempos suplementarios previo al lanzamiento de penales, si estos fueran necesarios.