En este nuevo milenio, se normalizó como práctica que varios países unan fuerzas para poder albergar un Mundial. La edición de 2002, celebrada en Corea del Sur y Japón, allanó el camino para lo que sucederá el próximo año en México, Estados Unidos y Canadá, incluso con la ampliación de 32 a 48 selecciones participantes como rutilante novedad.
La FIFA decidió no salirse del liberto para 2030, por lo que España y Marruecos serán los anfitriones de una competición que arrancará en Argentina, Paraguay y Uruguay. Las ramificaciones de esta tendencia llegaron también a la Copa del Mundo femenina en 2023, con Australia-Nueva Zelanda, y a la masculina Sub-20 de 2027, a disputarse en Azerbaiyán y Uzbekistán.
Una particularidad sobre la cita máxima de esta categoría es que nunca, en 48 años de historia, se jugó en Centroamérica. Pero eso podría llegar a cambiar en el futuro inmediato.
Mueven hilos para que Centroamérica sea sede de una Copa del Mundo
Según dio a conocer el periodista Fabián Borbón en el programa Seguimos, existe la “posibilidad de que Costa Rica sea la sede del Mundial Sub-20. Por primera vez, tendría un Mundial masculino en el país. Se trabaja para que sean varias sedes y toda Centroamérica se pueda unir en ese proceso. Están en eso. Todavía no está confirmado, pero la Federación está haciendo a lo interno un esfuerzo importante”.

ver también
Mundial en Costa Rica: Concacaf da el visto bueno que Fedefútbol necesitaba para que la FIFA confirme un hecho histórico
Además de la presión de la Fedefútbol (Federación Costarricense de Fútbol), Borbón manifestó: “Tiene que haber Gobiernos metidos de lleno. Pero todo está ahí, en un tema de análisis”. Los países que se unirían al proyecto son Guatemala, Panamá, El Salvador y Honduras, aunque, explicó, “hay algunas dudas con los estadios hondureños”.
Entre los requisitos a cumplir por pedido de la FIFA para poder tener una Copa del Mundo, una parte importante recae en los estadios. En ese sentido, no solo los catrachos tendrían un problema: las obras en el Doroteo Guamuch Flores de Ciudad de Guatemala están paralizadas y su terreno de juego no está en condiciones de ser utilizado.
Costa Rica ya sabe lo que es organizar un Mundial
A nivel femenino, Costa Rica fue anfitrión del Mundial Sub-17 en 2014 y en la categoría Sub-20, hizo lo propio en 2022 —dos años después de que el Consejo de la FIFA suspendiera el torneo que iba a albergar en conjunto con Panamá—.
Además, el país fue oficializado como sede para la Copa del Mundo de 2031, a celebrarse también en Estados Unidos, México y Jamaica. “Tener un Mundial mayor sin duda son palabras mayores y estoy seguro de que vamos a estar a la altura para hacerlo de la mejor manera”, dijo Osael Maroto, presidente de la Fedefútbol.





