FIFA confirmó una noticia muy dolorosa para todos en El Salvador. En momentos de disputas sumamente importantes, un golpe semejante no es para nada menor y menos cuando suben las complicaciones. El sacrificio ya deberá multiplicarse.

ver también
“Humillados”: Hugo Pérez revela el verdadero motivo por el que Roldán y Zavaleta renunciaron a El Salvador
Bolillo Gómez trata de mantener a la plantilla concentrada en la Copa Oro 2025, no sin observar desde lejos la tercera fase de las Eliminatorias al Mundial 2026, y con las herramientas existentes. No cuenta con demasiados futbolistas para citar.
Esta confirmación castigó duramente a La Selecta y demostró que el resto de los equipos nacionales de la región están parados de otra manera. El compromiso de sus futbolistas, los microciclos establecidos y hasta los cuidados son diferentes.

ver también
Fichaje de selección: Alianza se mueve en el mercado y le trae a Ernesto Corti un jugador que nadie vio venir
FIFA confirma la peor noticia que podría recibir El Salvador en juego de la Copa Oro 2025
FIFA dio a conocer una lista completa que divide a todos los futbolistas que están en disputa por el Mundial de Clubes 2025. Esta misma expone las nacionalidades de todos y cada uno de ellos. En total, son 66 las que aparecen para la nómina.
Por la región predominante de Centroamérica, solamente figuran jugadores que nacieron o se naturalizaron para El Salvador. Aquellos que defienden a las demás banderas y debían elegir entre compromisos, prefirieron estar en la Copa Oro.
Los casos emblemáticos que refieren a deportistas salvadoreños son los de Alex Roldán y Nathan Ordaz. Por el lado de Roldán, es jugador del Seattle Sounders junto con su hermano Cristian. En cuanto a Ordaz, defiende los colores de LAFC.