A principios de 2025, Brayan Gil se convirtió en el primer futbolista salvadoreño en concretar un traspaso por una cifra superior al millón de euros. El Baltika Kaliningrad pagó 1,5 millones de euros a Deportes Tolima por el atacante nacido en Santiago de Cali, Colombia, pero que representa a la Selección de El Salvador.
Esta operación superó ampliamente el récord previo de Nelson Bonilla, quien en 2019 fue fichado por el True Bangkok United de Tailandia desde el Sukhothai FC del mismo país por 800 mil euros.

ver también
Todo El Salvador en alerta por el robo de dos figuras a las que buscan desde Sudamérica: “Los tienen vigilados”
Adaptación rápida en el Viejo Continente
Brayan Gil, de 24 años y 1,86 metros, no tardó en adaptarse al roce de Europa y ya suma 6 goles en 11 partidos en la presente temporada de la Liga Premier rusa, donde el Baltika ocupa la quinta posición con 20 puntos.

Brayan Gil se adaptó rápido al fútbol europeo (Instagram).
Esta regularidad en el desempeño del cuscatleco ha provocado un incremento sustancial en su valor de mercado, convirtiéndolo en un nombre muy atractivo para clubes europeos de mayor nivel.
¿Cuánto vale Brayan Gil?
De acuerdo con un informe del CIES (Centro Internacional de Estudios del Deporte) que analizó los valores de mercado estimados de jugadores en 67 ligas de todo el mundo, un equipo interesado en Gil debería desembolsar entre 4,3 y 5 millones de euros para concretar su traspaso.

El valor estimado de Brayan Gil oscila entre los 4,3 y 5 millones de euros (CIES).

ver también
Protesta ante la FIFA: El Salvador confirma la noticia que Bolillo Gómez no esperaba mientras se juega la clasificación al Mundial 2026
Esta cifra millonaria tiene en cuenta el rendimiento del ex FAS en el fútbol europeo, pero también también su juventud y contrato vigente con el Baltika hasta 2029, elementos que aumentan significativamente su cotización. Un traspaso por un monto de esta magnitud se convertiría automáticamente en el más caro en la historia del fútbol salvadoreño.