El cuerpo técnico de la Selección Nacional Mayor de El Salvador, encabezado por Hernán Darío “Bolillo” Gómez, tendrá este sábado 9 de agosto de 2025 una agenda cargada de actividad futbolística. El estratega colombiano y su equipo buscarán aprovechar la jornada para evaluar tanto el talento juvenil como el rendimiento de los salvadoreños que militan en el extranjero.

ver también
¡Inesperado! El Salvador es sorprendido al confirmar representante en liga exótica
Por la mañana, el equipo técnico asistirá al compromiso Sub-15 entre El Salvador y Canadá, que se disputará en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FCF). Este encuentro forma parte de un plan de observación de jóvenes promesas, con el objetivo de fortalecer las bases y nutrir el futuro de la selección absoluta con jugadores formados desde temprana edad.
Un viaje clave para El Bolillo y El Salvador
Ya en horas de la noche, “Bolillo” y sus asistentes se trasladarán al escenario donde San Carlos se medirá a Municipal Liberia. En este duelo de la liga costarricense estará presente el salvadoreño Cristhian Martínez, uno de los legionarios en la mira del cuerpo técnico, cuyo desempeño será evaluado con detenimiento.
La jornada tendrá un tercer punto clave: una reunión con el también legionario Adán Clímaco. Este encuentro busca reforzar el vínculo entre la selección y sus futbolistas en el extranjero, abriendo espacios de diálogo sobre el desarrollo del fútbol salvadoreño y la importancia de su aporte en el camino hacia la clasificación mundialista.
Cabe recordar que Clímaco no ha sido titular con la selección nacional desde octubre de 2024, cuando el equipo era dirigido por David Dóniga Lara. Su rol con la Azul y Blanco podría reactivarse de cara a la ronda final de las próximas eliminatorias, siempre y cuando su nivel competitivo y disponibilidad encajen en los planes del seleccionador.
Desde su llegada, “Bolillo” Gómez ha limitado las convocatorias de legionarios, una decisión que ha generado debate. Sin embargo, el técnico ha manifestado su intención de revertir esta tendencia, reconociendo que el aporte de jugadores en el extranjero será vital para afrontar los retos de alto nivel que se avecinan.

ver también
El Bolillo toma nota: El Salvador contará con un refuerzo que ilusiona para el camino al Mundial 2026
La intensa agenda de este sábado confirma que el cuerpo técnico está decidido a ampliar su base de observación y mantener un contacto directo con los protagonistas, demostrando que el camino hacia el Mundial se empieza a construir desde el seguimiento detallado y el compromiso con todo el talento salvadoreño, dentro y fuera del país.