logotipo del encabezado
Agenda
Selección Costa Rica

USD 3 millones anuales: lo que pocos explican de Miguel Herrera, el nuevo técnico de Costa Rica

Fedefútbol eligió a Miguel Herrera como el nuevo DT de Costa Rica, pero el camino hacia su confirmación aún no está despejado.

geronimo heller
Una cifra millonaria que complica a Costa Rica.
© Getty.Una cifra millonaria que complica a Costa Rica.

Finalmente, después de meses de incertidumbre, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) parece haber encontrado al próximo entrenador de la Selección de Costa Rica.

Este martes, los dirigentes del fútbol costarricense se reunieron para evaluar las opciones presentadas por el director deportivo Ignacio Hierro, y según información de TD Más, el elegido para liderar a La Tricolor no es otro que el mexicano Miguel “Piojo” Herrera. El Comité Ejecutivo confirmó su decisión por unanimidad, aunque todavía resta concretar los detalles de la negociación para su llegada.

Costa Rica logra un récord histórico dentro de la FIFA y la Fedefútbol revela los motivos

ver también

Un DT de élite con exigencias millonarias

El principal desafío para Fedefútbol no será convencer a Herrera sobre el proyecto deportivo, sino más bien cumplir con las expectativas económicas del estratega de 56 años.

Publicidad

Miguel Herrera tiene un historial de contratos millonarios que lo colocan entre los entrenadores más costosos de América Latina. Por ejemplo, en 2014, fue incluido en el ranking de Forbes como uno de los técnicos mejor pagados del Mundial de Brasil, con un salario de 2,7 millones de dólares anuales al frente de la selección mexicana.

Fedefútbol eligió a Miguel Herrera para llevar a Costa Rica al Mundial 2026 (Imago).

Fedefútbol eligió a Miguel Herrera para llevar a Costa Rica al Mundial 2026 (Imago).

Publicidad

Este salario contrasta con el de los últimos entrenadores del combinado nacional, como Gustavo Alfaro, quien percibía aproximadamente 750 mil dólares anuales, poco más de la cuarta parte de lo que Herrera está acostumbrado a ganar.

El contrato del Piojo Herrera que inquieta a Fedefútbol

Además, en su paso por la selección mexicana y su segundo ciclo con el Club América, el Piojo acumuló ingresos salariales que superan los 12,4 millones de dólares en cinco años y medio, y en 2021 firmó un contrato por 3 millones de dólares anuales con Tigres UANL, equipo donde dirigió hasta fines de 2022.

Publicidad
Miguel Herrera está acostumbrado a percibir salarios multimillonarios.

Miguel Herrera está acostumbrado a percibir salarios multimillonarios.

El último cargo de Herrera fue en el banquillo de Tijuana, donde estuvo entre febrero de 2023 y junio de 2024. Si bien ya no percibe los salarios exorbitantes que tenía en clubes como Tigres, es probable que sus exigencias económicas sigan siendo significativamente altas para los estándares del fútbol costarricense.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Concacaf castiga a Costa Rica en medio de la tristeza por la eliminación en la Copa Oro
Costa Rica

Concacaf castiga a Costa Rica en medio de la tristeza por la eliminación en la Copa Oro

Piojo Herrera lo relegó y no se quedó callado: el mensaje de Cristopher Núñez
Costa Rica

Piojo Herrera lo relegó y no se quedó callado: el mensaje de Cristopher Núñez

Miguel Herrera sobre la limpieza rumbo al Mundial 2026: “Están afuera”
Costa Rica

Miguel Herrera sobre la limpieza rumbo al Mundial 2026: “Están afuera”

FIFA premia a Costa Rica: la sorpresiva noticia que reconforta al Piojo Herrera
Costa Rica

FIFA premia a Costa Rica: la sorpresiva noticia que reconforta al Piojo Herrera

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo