La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) sorprendió este martes al anular el proceso y la sanción que su Comité de Ética había impuesto contra el técnico Jeaustin Campos. El caso, que involucraba acusaciones de comentarios racistas hacia el jugador del Saprissa, Javon East, ha tomado un giro inesperado con revelaciones que ponen en duda la imparcialidad de los jueces implicados.

¿Por qué motivo se anuló el proceso contra Jeaustin Campos?

En un comunicado, la explicaron la decisión: “De manera unánime acoger la nulidad alegada por la defensa del señor Jeaustin Campos Madriz, relativo a su caso, por supuestos comentarios racistas a Javon East. El Tribunal, en su derecho, anula todo lo actuado por el Comité de Ética a partir de la resolución de las doce horas del veintisiete de abril del 2023 y se le ordena (al Comité de Ética) reponer todos los actos procesales a partir de dicha resolución”.

Adolfo Hernández, abogado de Jeaustin Campos, reveló en entrevista con La Teja detalles que resultaron cruciales para la anulación del proceso. Entre estos, la existencia de fotos de uno de los jueces de ética con jugadores del Saprissa, lo que cuestiona su imparcialidad en el caso.

“El Tribunal de apelaciones declaró con lugar las diferentes nulidades que presentamos dentro del proceso y anuló por completo la resolución que había dado la sanción a Jeaustin”, afirmó Hernández, el letrado que estaba a cargo de la defensa del nuevo entrenador de Real España.

Jeaustin Campos terminó evitando cualquier tipo de sanción. (Foto: La Teja)

Jeaustin Campos terminó evitando cualquier tipo de sanción. (Foto: La Teja)

La decisión de anular la sanción no solo pone en entredicho la actuación del Comité de Ética, sino que también obliga a recomenzar todo el proceso desde el inicio. Esto implica que todas las pruebas y testimonios deben ser reexaminados para determinar si existe fundamento suficiente para investigar a Jeaustin Campos.

Hernández no descarta la posibilidad de tomar acciones legales adicionales debido a los daños a la reputación y carrera de Campos. “Desde que pasó todo esto la gente tachó a Jeaustin de racista, perdió su trabajo por este tema y tuvo serios daños a su imagen y reputación. Esa es una decisión que Jeaustin Campos deberá tomar en su momento”, comentó el abogado.

Este desarrollo no solo genera un debate sobre la transparencia y la justicia en el manejo de casos dentro de la Federación Costarricense de Fútbol, sino que también resalta la importancia de la imparcialidad en los procesos judiciales deportivos. Las fotos con jugadores de Saprissa y otros detalles inéditos han añadido una capa de complejidad a un caso que ya estaba rodeado de controversias.