logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Pensando en el Mundial 2026: Costa Rica conocerá este 25 de enero cómo será su camino a la Copa

Costa Rica conocerá cómo será su camino hacia la Copa Mundial 2026, siendo uno de los principales favoritos a clasificarse.

leonardo herrera
Selección de Costa Rica
© La Nación Costa RicaSelección de Costa Rica

Pocos días faltan para que Costa Rica pueda conocer a los rivales a los que deberá enfrentar a partir de junio en su camino a la Copa Mundial 2026. El seleccionado tico, con la ausencia de las grandes potencias de la Concacaf, es uno de los principales favoritos a tomar uno de los cupos que la confederación reparte.

Es un año plagado de desafíos para el conjunto costarricense. No sólo por la posibilidad de ir a la Copa América, sino también porque inicia su camino a la Copa Mundial. Y justamente sabrá a quienes debe enfrentar este 25 de enero, cuando se realice el sorteo en Zúrich, Suiza.

Al ser organizadores, Estados Unidos, México y Canadá no tomarán parte de esta competición por estar directamente clasificados. Eso, según desde que ángulo se lo analice, podría ser algo beneficioso o perjudicial para el resto de equipos de Concacaf.

Publicidad

El sorteo

Costa Rica está en el bombo 1 junto con Panamá, El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití, de acuerdo a su ranking FIFA. Los 30 seleccionados conformarán en 6 grupos de 5 equipos, en cada de los cuales se jugarán 5 fechas y cada equipo jugará 4 partidos: dos en cada y dos en visita.

Selección de Costa Rica – El futbolero Costa Rica

Selección de Costa Rica – El futbolero Costa Rica

Publicidad

Entre junio de 2024 y junio de 2025 se jugará esta fase. Los dos primeros de cada grupo avanzaran a una tercera ronda. Los 12 clasificados serán distribuidos por sorteo en tres grupos de cuatro cada uno: os primeros van al mundial, y los dos mejores segundos disputarán un play-off.

Los grandes fuera ¿beneficio o mayor dificultad?

El que las grandes potencias no participen del proceso eliminatorio es realmente un arma de doble filo. Según cómo se lo analice podría ser un beneficio o incluso una dificultad. Por un lado, se evita jugar ante los seleccionados de mayor nivel, contra quienes la derrota es más probable.

Publicidad
Oficial: Herediano inscribió a Cubo Torres para el Clausura 2024

ver también

Esto podría sonar muy bien, pero también hay que recordar que ahora los cupos son menos. Por otra parte, para equipos como Costa Rica o Panamá que están un poco por encima del resto, podrían encontrar una dura resistencia de seleccionados más pequeños que ven en esta eliminatoria una chance inigualable de clasificar al mundial. Es por eso que, según se lo vea, esto puede ser o no beneficioso.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Los posibles destinos Keylor Navas tras la Copa Oro
Costa Rica

Los posibles destinos Keylor Navas tras la Copa Oro

Alonso Martínez lanza un mensaje sobre su futuro que ilusiona a Costa Rica
Costa Rica

Alonso Martínez lanza un mensaje sobre su futuro que ilusiona a Costa Rica

Toda Costa Rica consternada por el trágico asesinato de una promesa de La Sele
Costa Rica

Toda Costa Rica consternada por el trágico asesinato de una promesa de La Sele

Concacaf castiga a Costa Rica en medio de la tristeza por la eliminación en la Copa Oro
Costa Rica

Concacaf castiga a Costa Rica en medio de la tristeza por la eliminación en la Copa Oro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo