Este jueves, el Club Sportivo Herediano confirmó una noticia histórica para el fútbol de Costa Rica y también de la región de Centroamérica. Los comandados por Jafet Soto llevan desde hace tiempo trabajando en este proyecto y podría estar listo para finales de este año.
Ni el Deportivo Saprissa ni la Liga Deportiva Alajuelense, máximos exponentes en cuanto a la infraestructura de la Liga Promerica, disponen de las características que tendrá el próximo estadio de Herediano, el nuevo Eladio Rosabal Cordero.
Según confirmó el club, a través de sus redes sociales, los Florenses podrán disfrutar de un estadio “sostenible“. El arquitecto encargado de llevar a cabo la obra explicó por qué se trata de algo novedoso para el fútbol tico y dio detalles sobre los beneficios que tendrá esta sostenibilidad.

ver también
Lejos de Herediano: Marcel Hernández deja sin palabras a Jafet Soto con su última revelación
¿Por qué el nuevo estadio de Herediano será sostenible?
Luis Felipe López Aguilar, arquitecto, confesó que el proyecto tendrá paneles solares y energía eólica. “Habrá un montón de turbinas eólicas en el sector norte. Estamos viendo cómo hacemos el aprovechamiento en la parte hidráulica por medio de la piscina del Palacio de los Deportes“, contó a los canales oficiales de Herediano.

Así se encuentra hasta el momento el nuevo estadio.
Además, detalló en que aprovecharán el agua que desecha el Palacio para captarla en tanques y luego sacarle beneficio en lo energético y ambiental.
Lo más impactante del proyecto tiene que ver con el hecho de jugar un partido de noche sin la dependencia de la red eléctrica. “Con los paneles solares y la energía que generamos, se irá a baterías. Nos van a servir si el día de mañana no contamos con la red eléctrica. Eso es impresionante“, aseguró el arquitecto López Aguilar.