En un momento en que la Selección de Costa Rica necesita certezas, Keylor Navas se encuentra en el centro del debate. La Tricolor logró una trabajada victoria 3-2 ante Surinam en su debut en la Copa Oro, pero lo hizo dejando más dudas que certezas.
Y en esa tormenta de errores defensivos, el nombre de Keylor Navas volvió a sonar con fuerza, aunque no precisamente por sus atajadas. El primer gol recibido, obra de Gyrano Kerk, encendió las alarmas. Fue un centro desde la izquierda que el arquero no cortó, y que Francisco Calvo tampoco logró defender con solvencia.
Kerk apareció solo para abrir el marcador, mientras Navas se quedó clavado bajo los tres palos. ¿Responsabilidad exclusiva del arquero? ¿Fallo colectivo? El debate sigue abierto, pero el golpe ya está dado.
La estadística que duele
Más allá de la crítica puntual al accionar del arquero, hay un dato que incomoda: esta es la primera vez desde octubre de 2017 que Keylor Navas encaja tres goles en un mismo partido ante un rival de Concacaf. Aquel antecedente fue un amistoso ante México, pero en este caso, se trata de un Surinam con limitaciones notorias, que aun así hizo tambalear al equipo costarricense durante varios tramos del partido.
El regreso de Navas a la Sele estaba rodeado de expectativa y esperanza. Sin embargo, el rendimiento defensivo general dejó mucho que desear, y eso también golpea al guardameta, quien fue uno de los más señalados tras el pitazo final.

ver también
Piojo Herrera lo confirma: Costa Rica recibe la noticia que lo cambia todo luego del sufrido triunfo contra Surinam
Herrera lo defiende, pero admite errores
El técnico Miguel Herrera, lejos de cargar las tintas exclusivamente sobre su arquero, habló de fallos colectivos. “En la jugada del primer gol no debimos estar tan adentro, no le dimos tiempo a Keylor de reaccionar”, explicó, al mismo tiempo que calificó otros errores como “accidentes”.
El Piojo se aferra a la capacidad de reacción del grupo, que logró reponerse pese a jugar con un hombre menos. Pero también sabe que las desconcentraciones no se pueden repetir, y que el margen de error se reduce conforme avanza el torneo.