La Selección de Brasil está a pocos días de debutar en la Copa América 2024 cuando enfrenten a Costa Rica, encuentro al que no llegan bien por las dudas que han dejado en sus últimos amistosos, pero en las últimas horas también se ha sumado un problema extra-cancha.

Todo lo desató el defensor Yan Couto, quien se ha caracterizado por jugar con su club Girona con el pelo pintado de rosa, pero el defensor declaró en una entrevista a UOL que la Confederación Brasileña de Futbol le pidió que no lo hiciera mientras vestía los colores de la Selección Nacional.

Tras las declaraciones de Couto, la CBF no dudó en salir al paso y se tuvo que ver obligada a aclarar todo, en el que dejó claro que está a favor de la lucha contra el racismo y cualquier tipo de racismo, esto después que se supieran los códigos éticos que se deben cumplir en el plantel.

MONTEVIDEO, URUGUAY – OCTOBER 17: Yan Couto of Brazil reacts during the FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Uruguay and Brazil at Centenario Stadium on October 17, 2023 in Montevideo, Uruguay. (Photo by Ernesto Ryan/Getty Images)

MONTEVIDEO, URUGUAY – OCTOBER 17: Yan Couto of Brazil reacts during the FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Uruguay and Brazil at Centenario Stadium on October 17, 2023 in Montevideo, Uruguay. (Photo by Ernesto Ryan/Getty Images)

Este fue el comunicado de la CBF:

Desde el inicio de la actual gestión, la CBF ha tenido como una de sus prioridades la lucha contra cualquier tipo de prejuicio en el fútbol.

La CBF reafirma su compromiso con la libertad, la pluralidad, el derecho a la libre expresión y la libre construcción de la personalidad de cada individuo que trabaja para la entidad o defiende a la Selección Brasileña. Para la entidad, el desempeño de los empleados habla por sí solo.

El compromiso de la CBF es con el buen fútbol y las mejores prácticas de gestión. Cada empleado o deportista debe tener autonomía sobre su propia apariencia, creencias, orientación sexual y expresión de género.

Desde el inicio de la actual administración, la CBF tiene como una de sus prioridades la lucha contra el racismo y cualquier tipo de prejuicio en el fútbol. La entidad es socia del Observatorio de Discriminación Racial en el Fútbol y del colectivo Torcidas Canarinhos LGBTQ+, y siempre está abierta a nuevas iniciativas para que el fútbol brasileño se convierta en un espacio más inclusivo y libre de prejuicios.