logotipo del encabezado
Agenda
Copa Centroamericana

Alajuelense recibe mala noticia para su debut en la Copa Centroamericana 2024

Su próximo rival, Marathón, se movió a tiempo y pone en alerta a la Liga.

maximiliano mansilla
Alajuelense recibe mala noticia para su debut en la Copa Centroamericana 2024.
© La TejaAlajuelense recibe mala noticia para su debut en la Copa Centroamericana 2024.

La segunda fecha del Torneo Apertura 2024 trajo aparejada consigo una dura prueba para Alajuelense, que venció 2-1 a Liberia en el Estadio Edgardo Baltodano. Allí, rectificó su bien inicio de semestre tras las remontadas a Saprissa, en la final de la Recopa, y a Santos, por el campeonato costarricense.

El triunfo en suelo liberiano no solo le permitió alcanzar a Sporting en la cima: también le inyectó aún más confianza al equipo de Alexandre Guimaraes de cara a su debut en la Copa Centroamericana, donde buscará revalidar el título conseguido el año pasado frente a Real Estelí.

En esta edición, su primer rival del Grupo B será Marathón de Honduras. El partido se llevará a cabo el jueves 1 de agosto, a las 5:00 p.m., en el Alejandro Morera Soto. Allí, los subcampeones de la Liga Nacional finalmente podrán contar con un refuerzo que preocupa a los Rojinegros.

Publicidad

Marathón consiguió inscribir a su fichaje de lujo

Marathón protagonizó en junio uno de los movimientos más sonados de la región al fichar a Juan Anangonó. A sus 35 años, el delantero ecuatoriano se marchó de Comunicaciones, donde fue multicampeón —los Cremas serán rivales de ambos equipos en la Copa—, para sumar su primera experiencia en el fútbol catracho.

Marcel Hernández lanzó una amenaza para Saprissa y Alajuelense

ver también

Sin embargo, el conjunto Verdolaga estuvo a un paso de no poder utilizar al ariete contra Alajuelense. De acuerdo a la información de Diario Diez, lograron anotarlo a último momento en lista para el torneo de la Concacaf tras solventar los inconvenientes ligados a su pase internacional y permiso de trabajo.

Publicidad

Alajuelense deberá controlar al verdugo de Saprissa

Juan Anangonó dejó huella en sus dos pasos por Comunicaciones, donde marcó 33 goles en 135 partidos. Una de sus actuaciones más destacadas se dio en la final de la Liga Concacaf 2021, donde anotó un gol en la ida y tres en la vuelta para firmar la victoria 6-3 sobre Motagua en el global.

Anangonó celebra tras marcarle a Saprissa. (Foto: Omar Solís / Publinews)

Anangonó celebra tras marcarle a Saprissa. (Foto: Omar Solís / Publinews)

Publicidad

Aunque la afición de la Liga probablemente recuerda al ecuatoriano por el tanto que le marcó a Saprissa en los cuartos de final de aquella edición. Fue en la revancha cuando, de cabeza, firmó el triunfo 2-1 de los Cremas y el 5-5 en el global de la serie, eliminando a los Morados por el gol de visitante.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Juan Ananganó rompe el silencio tras el golpe a Alexy Vega y ser despedido de Marathón
Honduras

Juan Ananganó rompe el silencio tras el golpe a Alexy Vega y ser despedido de Marathón

La radical determinación que tomó Marathón con Juan Luis Anangonó tras golpear a Alexy Vega
Honduras

La radical determinación que tomó Marathón con Juan Luis Anangonó tras golpear a Alexy Vega

¡Insólito! Cámaras captan cuando Juan Anangonó golpea a su propio compañero, Alexy Vega
Honduras

¡Insólito! Cámaras captan cuando Juan Anangonó golpea a su propio compañero, Alexy Vega

“Baile”: Pescadito Ruiz lanza sacude a Guatemala con un picante mensaje por la derrota contra Estados Unidos
Guatemala

“Baile”: Pescadito Ruiz lanza sacude a Guatemala con un picante mensaje por la derrota contra Estados Unidos

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo