Surinam y Panamá llegan a la última fecha del Grupo A de la fase final de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026 peleando mano a mano por el boleto directo. Guatemala y El Salvador, en cambio, ya quedaron sin chances matemáticas y sólo pueden influir como jueces en la definición.
En la jornada final, la Selección de Thomas Christiansen recibe a la de Bolillo Gómez en el Estadio Rommel Fernández, mientras que los sudamericanos visitan a los chapines en El Trébol, con los dos partidos del grupo disputándose en simultáneo.

ver también
FIFA confirma la noticia de última hora que cambia el ingreso de Panamá, Costa Rica y Honduras al Mundial 2026: “Nunca visto”
De este modo, el líder del Grupo A se quedará con uno de los tres cupos directos que otorga Concacaf en esta fase, mientras que el segundo todavía podrá aspirar a ser uno de los dos mejores escoltas que avanzarán al repechaje intercontinental rumbo a la Copa del Mundo 2026.
¿Cómo se define el grupo en caso de igualdad de puntos?
Si Panamá y Surinam igualan en puntos al cierre de la jornada, los criterios de desempate se aplican en este orden:
- Diferencia de gol general en todos los partidos del grupo.
- Cantidad de goles a favor en todos los partidos del grupo.
Si siguen igualados, se mira exclusivamente lo que ocurrió entre los equipos implicados:
- Puntos obtenidos en los partidos jugados entre esas selecciones.
- Diferencia de gol en los enfrentamientos directos entre los equipos empatados.
- Goles a favor en esos duelos directos, teniendo en cuenta los partidos de local y visitante.
Si aun así no se rompe la igualdad, entran en juego criterios adicionales:
- Goles marcados como visitante por los equipos implicados en los partidos entre sí.
- Puntuación de “juego limpio”, que se calcula restando puntos por tarjetas amarillas y rojas a lo largo de todos los partidos del grupo.
- Si nada de lo anterior alcanza para separar a las selecciones, se realiza un sorteo organizado por FIFA y la confederación.
Con estos criterios se determinará tanto al líder del Grupo A (clasificación directa al Mundial) como el orden del resto de posiciones, algo clave si Panamá o Surinam deben pelear su lugar en el repechaje como uno de los dos mejores segundos de la zona Concacaf.

ver también
Todos los partidos a la misma hora: así se juega hoy la última fecha de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026
¿Cómo, cuándo y dónde se juega el repechaje?
El repechaje que espera a los dos mejores segundos de Concacaf no es un cruce clásico de ida y vuelta, sino el FIFA Play-Off Tournament, un mini torneo intercontinental que definirá los dos últimos cupos para el Mundial 2026.
Quiénes lo juegan
- 6 selecciones en total:
- 2 de Concacaf: los dos mejores segundos de los grupos A, B y C de esta fase final.
- 1 de Asia (AFC).
- 1 de África (CAF).
- 1 de Sudamérica (CONMEBOL).
- 1 de Oceanía (OFC).
Formato del torneo
- Las seis selecciones se ordenan según el ranking FIFA.
- Los dos equipos mejor ubicados en ese ranking entran directamente a una especie de “final” de cada llave.
- Los otros cuatro juegan dos semifinales a partido único; los ganadores se enfrentan luego a los dos cabezas de serie.
- Los dos vencedores de esas finales se quedan con los últimos dos boletos al Mundial 2026.
- Todos los partidos son a partido único, con prórroga y penales en caso de empate.
Cuándo y dónde se disputa
- El Play-Off Tournament está programado para la ventana FIFA del 23 al 31 de marzo de 2026, pocos meses antes del inicio de la Copa del Mundo.
- La sede será México, uno de los tres países organizadores del Mundial, con partidos en Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA) como ensayo general de cara a la cita mundialista.





