Luis Palma recibió una noticia que no se esperaba en el transcurso de las últimas horas.
El extremo se prepara con Honduras para enfrentar a Haití en la Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf pero antes fue notificado por FIFA de una situación que no se esperaba.
¿Cuál es la demanda que involucra a Luis Palma ante la FIFA?
El tema legal que involucra a la estrella de la Selección de Honduras es debido a unos supuestos impagos de un ex club europeo donde jugó.
Si bien el jugador no está en ningún problema legal, lo cierto es que uno de sus traspasos está legales ante FIFA.
La demanda fue interpuesta por el Club Deportivo y Social Vida, equipo del cual Palma es canterano, y lo hizo en contra de Aris Salónica de Grecia primer club del hondureño en Europa.
Traspaso de Luis Palma: Los números de la discordia entre Vida y Aris
En enero de 2022, Aris Salónica le compró el 75% de los derechos económicos de Luis Palma a CDS Vida a cambio de 200 mil euros. En el trato Vida acordó mantener el 35% de una posible futura venta.
Según lo que pudo conocer el periodista Álvaro De La Rocha el traspaso debía ser efectuado en cuatro pagos de 50mil euros en transferencias bancarias.
Se pudo constatar tres pagos: marzo y junio 2023 y otro más en enero 2024.
Se debe mencionar que dichos pagos fueron adjuntados por el cuadro griego en la demanda ante la FIFA.
Posteriormente, en agosto de 2023 solo unas semanas antes de la venta de Palma a Celtic de Escocia, Aris le hizo saber al cuadro ´Cocotero´ la intención de comprar el restante 35% de la ficha del jugador.
Fue así como ambos clubes llegaron a un acuerdo el 25 de agosto de 2023 y Vida terminó vendiendo el restante 35% a cambio de 75mil euros.
Como consecuencia el cuadro que tiene como presidente a Luis Cruz no recibió ningún ingreso por la venta de Luis Palma.
Si bien el documento está firmado por ambas partes, lo cierto es que no se pudo constatar la transferencia de ese pago.
Finalmente Celtic fichó a Luis Palma el 30 de agosto de 2023 a cambio de 4.3 millones de libras esterlinas (5 millones de euros) en lo que fue la venta más cara en la historia de Aris Salónica.
El litigio legal incurre en que Vida niega que Aris haya efectuado los pagos del primer traspaso (200mil euros) del jugador.
Por ahora ningún directivo del cuadro ceibeño ha hecho algún comentario al respecto y FIFA tampoco ha oficializado su sentencia.