Guatemala encara su segundo partido correspondiente a la tercera fase de las Eliminatorias al Mundial 2026. Con dicho enfrentamiento, el equipo buscará un resultado que los ayude a superar la dura derrota ante El Salvador por la mínima.

Sus pares de Panamá serán los próximos a vencer, rivales que también necesitan sumar de a tres. Vienen de igualar sin goles con Surinam, encuentro en el que no pudieron sacar provecho de lo que parecía un juego simple. Ya están obligados.

Mientras Luis Fernando Tena trabaja para corregir los errores que desembocaron en el revés, un mensaje llamó su atención. Nicolás Samayoa, figura chapina, no se guardó nada después del golpe inicial. La tristeza no empaña la gran esperanza.

Guatemala dará todo para llegar al Mundial 2026: las palabras de Nicolás Samayoa

Nicolás Samayoa se tomó su tiempo para poder reflexionar sobre el partido con el que Guatemala dio inicio a la tercera fase de las Eliminatorias al Mundial. Pese a que no pierden la fe, la plantilla sabe que la caída ante El Salvador fue durísima.

“Duele, y duele mucho. No fue de ninguna manera la forma en que queríamos empezar esta eliminatoria. Teníamos el sueño y la ilusión de iniciar de la mejor manera con nuestra gente, algo por lo que tanto trabajamos. El fútbol, como la vida, muchas veces es injusta, pero no queda otra que seguir intentándolo”, dijo.

“Sí, va a ser más difícil, pero no es imposible. Nos quedan 5 finales y vamos a dejar la vida por este sueño que compartimos todos los guatemaltecos: clasificar al Mundial. En esta vida uno propone y Dios dispone. Con la fe intacta, vamos con todo. ¡Vamos Guate!”, sentenció el defensor con ese mismo posteo realizado.

¿Cuándo juega La Bicolor por las Eliminatorias al Mundial?

Guatemala visitará a Panamá el venidero 8 de septiembre en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Con dicho enfrentamiento, cerrará la primera de estas tres ventanas de Eliminatorias al Mundial 2026. Antes, cayó ante El Salvador por 1-0.

La Bicolor tendrá un décimo mes agitado en este 2025, con dos partidos de suma importancia en cancha ajena. Buscará los tres puntos ante Surinam el 10 y contra La Selecta el 14 de octubre. Será el pasaje más complicado del mismo proceso.

Para darle cierre a la última serie de encuentros regidos por FIFA y controlados por la Concacaf, los chapines se verán las caras con los panameños el día 13 de noviembre y el 18 del mismo periodo, pero en el Estadio Cementos Progeso.