La Selección de Surinam iniciará oficialmente sus entrenamientos el 1 de septiembre, con miras a un arranque exigente en la fase 3 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El combinado dirigido por Stanley Menzo debutará el 4 de septiembre frente a Panamá y posteriormente visitará a El Salvador el 8 de septiembre en el estadio Cuscatlán, dos compromisos que marcarán el rumbo de sus aspiraciones en este grupo competitivo.

El periodista surinamés Quaraisy Nagessersing confirmó que los medios de su país han puesto especial atención en el duelo contra Panamá, al que catalogan como “uno de los gigantes de la región”. El reto es mayúsculo para Menzo y sus dirigidos, quienes buscan sorprender en un grupo que también comparten con Guatemala.

De acuerdo con la planificación, el estratega Stanley Menzo anunciará la lista definitiva de 23 jugadores este viernes, para luego brindar una conferencia de prensa el 1 de septiembre, donde dará más detalles sobre la convocatoria y la preparación de su equipo. Ese mismo día, el plantel iniciará sus entrenamientos con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a sus compromisos eliminatorios.

Cabe destacar que el equipo nacional de Surinam aún no ha podido trabajar en cancha, ya que la mayoría de sus jugadores militan en el extranjero. Esto ha dificultado la preparación previa, pero la expectativa es alta por reunir finalmente a los futbolistas y consolidar un plantel competitivo.

Surinam prepara su convocatoria para enfrentar a Panamá y El Salvador

En la lista preliminar destacan nombres de peso como los delanteros Sheraldo Becker, Gyrano Kerk y Virgil Misidjan, además del mediocampista Jean-Paul Boëtius y defensores con experiencia europea como Anfernee Dijksteel y Shaquille Pinas. Estos futbolistas serán clave para marcar la diferencia frente a selecciones de mayor recorrido en la región.

Con una mezcla de ilusión y ambición, Surinam buscará dar el golpe en un grupo que promete intensidad y paridad. La doble fecha contra Panamá y El Salvador será la primera gran prueba para un equipo que sueña con hacer historia en el camino hacia la Copa del Mundo 2026.