Panamá está próxima a enfrentarse a El Salvador por las Eliminatorias al Mundial 2026, con la necesidad de ganar para no perderse la posibilidad de clasificar de forma directa. No lograron los resultados planeados, aunque no se desaniman.
Surinam sorprendió y lidera el Grupo A con cuatro unidades. La Selecta esta en el lugar de escolta con tres. La Canalera sigue el conteo con dos puntos, los que consiguió con dos empates. Cierra la nómina Guatemala con una única unidad.
Mientras ambas plantillas se preparan, Thomas Christiansen concretó uno de los robos menos pensados a Hernán Darío Gómez. Lo corrió de un lugar privilegiado en el que llevaba un tiempo considerable, prácticamente idolatrado por todos.
Bolillo intentará cobrar venganza durante el partido que se disputará el próximo 10 de octubre en el Estadio Cuscatlán. Christiansen tiene la obligación de sumar sus tres puntos, además, para no perder el lugar que se ganó individualmente.
Panamá celebra antes de jugarle a El Salvador: Thomas Christiansen superó a Bolillo Gómez
Quedó confirmado por la FIFA que Panamá alcanzará su mejor posición histórica en el ranking. Ocupará el puesto 29, justo 11 años después de haber logrado esa misma ubicación por primera vez en su historia. Será desde el 17 de septiembre.
La última vez que La Canalera llegó a ese escalafón fue en marzo del 2014, bajo la dirección técnica de Hernán Darío Gómez. Pese a que aún no había hecho su debut oficial, era el director técnico que estaba a cargo de la Selección Mayor.
Cuando cerró su etapa, Bolillo dejó al equipo en el puesto 58 del conteo, luego del Mundial de Rusia 2018. En dicha competencia, el equipo quedó eliminado en primera ronda. Sumó dos reveses con Bélgica e Inglaterra, e igualó con Túnez.
Christiansen tomó las riendas del equipo para octubre del 2020, cuando estaban en el puesto 81 del mundo y el noveno de Concacaf. Desde entonces, acumuló 39 victorias, 17 empates y 22 derrotas hasta ese mismo momento dirigidos.