La llegada del histórico Robin van Persie al banquillo del Feyenoord Rotterdam marcó el inicio de una debacle que hoy tiene consecuencias durísimas para Jeyland Mitchell.
El legionario tico de 21 años pasó de ser uno de los defensores jóvenes más prometedores de Concacaf a convertirse en un futbolista sin rumbo claro en Europa. Todo comenzó cuando Van Persie, recién instalado como entrenador, decidió apartarlo del primer equipo argumentando que su estilo de juego era “demasiado brusco” durante los entrenamientos
La caída de Jeyland Mitchell
Sin margen para consolidarse en la Eredivisie, el zaguero fue cedido al Sturm Graz de Austria con la intención de recuperar minutos y llegar con ritmo competitivo al Mundial 2026.
Pero dos meses después de su llegada a Estiria, Jeyland se encuentra ante un escenario aún más sombrío. Fuera del Feyenoord, perdió terreno también en la consideración del ahora ex seleccionador Miguel “Piojo” Herrera, quien decidió no convocarlo para los últimos compromisos de Costa Rica en las Eliminatorias Concacaf.
Por si esto fuera poco, Costa Rica terminó quedando eliminada, tirando por la borda una oportunidad invaluable para el defensor limonense, quien junto a sus compatriotas soñaba con disputar su primer Mundial.
Un nuevo golpe en Austria
Y Mitchell está muy lejos de encontrar consuelo en su club. Este domingo 23 de noviembre, el Sturm Graz cayó 3-1 ante el LASK y descendió al quinto lugar de la Bundesliga austríaca.
El ex manudo volvió a quedarse en el banquillo los 90 minutos, una situación que se ha vuelto habitual desde su llegada. De los ocho partidos de liga en los que pudo participar desde su arribo, solo fue titular en uno (donde ni siquiera completó los 45 minutos), no jugó en tres y apenas sumó 90 minutos repartidos en los otros cuatro encuentros. Números que hablan por sí solos.
Mientras tanto, la falta de minutos no solo afecta su desarrollo deportivo, sino también su valoraciónen el mercado internacional. Según datos de Transfermarkt, Mitchell había alcanzado un valor récord de 2,50 millones de euros en julio de 2024, una cifra inédita para un defensa costarricense de su edad. Hoy, tras meses complicados, su cotización bajó a 2 millones.
