La Selección de Costa Rica se encuentra entre la espada y la pared. En este momento, marcha segunda en el Grupo C de las Eliminatorias tras los empates con Nicaragua y Haití. Y, por lo tanto, se está quedando fuera del Mundial 2026, ya que ni siquiera le alcanza para clasificar al repechaje.

A raíz de este alarmante presente, el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol (Federación Costarricense de Fútbol) se reunió con Miguel Herrera para platicar sobre lo ocurrido. Y se le sugirió realizar cambios que el entrenador mexicano ve con buenos ojos, siendo uno de ellos volver a convocar a referentes como Celso Borges y Kendall Waston para la próxima fecha FIFA.

El objetivo es reforzar a un plantel joven —liderado por Keylor Navas y Francisco Calvo, además de Manfred Ugalde en el plano futbolístico—, que está obligado a ganar en su dura visita a Honduras (9 de octubre), en San Pedro Sula, y ante Nicaragua (13 de octubre), en el Estadio Nacional, para no poner en peligro el boleto a la cita mundialista.

Sin embargo, estos no son los únicos futbolistas de experiencia que el “Piojo” Herrera sumaría a la próxima convocatoria de La Sele, que saldrá a la luz el viernes 3 de octubre.

Los dos tapados que regresarían a la Selección de Costa Rica

De acuerdo a la información brindada por el periodista Kevin Jiménez en su programa, Seguimos, el entrenador mexicano mantuvo una reunión con Ignacio Hierro, director deportivo de selecciones nacionales, y Osael Maroto, presidente de la Fedefútbol, tras la cual se marchó con una conclusión: la vuelta de Celso Borges.

Pero también están en análisis otros dos nombres, que de ser citados serían nuevos con respecto al último llamado. Se trata de Ronald Matarrita (Alajuelense) y Allan Cruz (Herediano), quien ya había sido convocado para el amistoso contra Estados Unidos de enero. Pero por Paulo Wanchope, ya que él armó la nómina como asistente de un recién llegado Miguel Herrera.

Este semestre, Allan Cruz lleva un gol y una asistencia en 9 partidos con Herediano. Ronald Matarrita, por su parte, acumula 622 minutos en 10 juegos. (Fotos: CSH y

En el caso de Matarrita, señalado por la afición de la Liga debido a su reciente expulsión contra Motagua por Copa Centroamericana, pero de correcto rendimiento previo, aportaría su experiencia en un carril izquierdo de la defensa que no contaría con Ariel Lassiter, uno de los posibles descartes de Herrera debido a su actuación contra Haití.

El lateral de 31 años jugó su último partido con la Tricolor el 9 de septiembre de 2024, en el empate 0-0 con Guatemala por la fase de grupos de la Nations League. Claudio Vivas dirigía a aquel equipo. Mientras que Cruz lleva más tiempo lejos del combinado patrio. Su última aparición oficial se remonta al 26 de junio de 2021, en la derrota 2-0 ante Canadá por los cuartos de final de la Copa Oro.