Bajo la dirección del histórico Óscar “Machillo” Ramírez, la afición de Liga Deportiva Alajuelense vive un 2025 de ilusión pura. Los manudos son líderes sólidos del Torneo Apertura y sueñan con cerrar el año rompiendo la maldición que arrastran desde 2020 para por fin conquistar la ansiada estrella 31 y alcanzar nuevamente al Club Sport Herediano en el palmarés histórico.

Pero el Machillo quiere más: además del campeonato nacional, tiene la mira puesta en el tricampeonato de la Copa Centroamericana, donde la Liga ya está instalada en la final. Enfrente estará el sorprendente Xelajú de Guatemala, que eliminó al Real España de Honduras por penales, en un desenlace idéntico al que vivieron los rojinegros para despedir a Olimpia.

El anuncio que calienta la final

Aunque no parte como favorito, el cuadro quetzalteco dirigido por Amarini Villatoro está decidido a dar el batacazo y arruinar la fiesta manuda. Para lograrlo, ya sabe que contará con el respaldo masivo de su afición.

La final de ida se disputará el 26 de noviembre en el Morera Soto, pero la definición será el 3 de diciembre en suelo chapín, en el Estadio Cementos Progreso. Y este viernes, Xelajú lanzó un aviso que retumbó en Costa Rica: “El sector de General se encuentra AGOTADO.”

A más de dos semanas del partido, los Chivos ya vendieron gran parte de las entradas, obligando al club a habilitar un tercer día de preventa tras la enorme demanda registrada en la taquilla del Estadio Mario Camposeco durante jueves y viernes.

Según reportó ESPN, se espera un marco de alrededor de 12 mil aficionados apoyando al equipo local, un escenario que promete ser una verdadera caldera para recibir a Machillo Ramírez y sus jugadores, que deberán sobreponerse si quieren levantar el trofeo regional por tercera vez consecutiva.

La afición de Xelajú se prepara para una verdadera fiesta (ESPN).

Un fortín que amenaza a la Liga

Pero el público no será el único factor que jugará a favor de Xelajú: más allá de la afluencia de aficionados, el Estadio Cementos Progreso ha sido una fortaleza inexpugnable para los chapines en esta Copa Centroamericana.

Allí derrotaron a CD Águila (3-0) y a Real Estelí (4-1). En Cuartos de Final vencieron 2-0 a Sporting San Miguelito y en semifinales empataron 1-1 con Real España, definiendo su clasificación en penales tras imponerse 2-1. En otras palabras, los Chivos no han perdido un solo partido como locales en todo el torneo.