El Club Sport Herediano le sacó el mayor provecho posible al potencial de Andy Rojas, uno de los grandes talentos surgidos de la cantera rojiamarilla en los últimos años. Luego de ser figura en el Torneo Apertura 2024 que significó la estrella 30 para el Team, el delantero de 19 años desembarcó en la MLS.

Rojas llegó al New York Red Bulls en un préstamo con opción de compra, y solo seis meses jugando para el equipo filial le bastaron para convencer a los neoyorquinos de ejecutar la cláusula incluida en su contrato.

Así, el equipo de Jafet Soto terminó vendiendo a su joven estrella por un total de 1.2 millones de dólares, un ingreso que viene como anillo al dedo para acelerar la fase final de las remodelaciones en el Estadio Eladio Rosabal Cordero, que podría estar listo para abrir sus puertas a finales de año.

La salida de Andy Rojas resultó en un negocio redondo para Herediano (NYRB).

La Liga también exporta un talento millonario

Mientras tanto, en Liga Deportiva Alajuelense también se está gestando la salida de una promesa. Se trata de Creichel Pérez, quien a sus 20 años está consolidándose como uno de los jugadores más regulares en el cuadro dirigido por Óscar “Machillo” Ramírez.

El hábil mediocampista ofensivo no oculta su deseo de dar el salto, y su representante José Luis Rodríguez ya tiene trazado un plan: “La proyección nuestra es que Creichel salga al exterior en la próxima ventana. Hay cosas muy adelantadas con él”, afirmó, adelantando que una de las posibilidades más concretas se encuentra en la Segunda División de Alemania.

Creichel Pérez apunta a Europa (LDA).

Pero la directiva rojinegra no está dispuesta a dejar ir al talento surgido en Carmelita por cualquier suma de dinero. Según la información del periodista Kevin Jiménez, La Liga ya ha fijado un precio para Creichel Pérez, uno que no estaría lejos de lo que se pagó por Andy Rojas.

“Creichel Pérez tiene ofrecimientos pero de momento no ha llegado una oferta formal. Hay clubes interesados pero las pretensiones de La Liga son un poco más altas de lo que ofrecen, piden 1 millón de dólares y los ofrecimientos fueron de 400 mil, 500 mil“, reveló Jiménez en el programa Seguimos.

Aunque pueden parecer elevadas, las pretensiones de Alajuelense están bien fundamentadas. De acuerdo a un informe publicado en abril por el Observatorio de Fútbol del CIES (Centro Internacional de los Estudios del Deporte), especializado en evaluar el “precio justo” de traspasos a nivel global, el pase de Pérez debería situarse entre 1,8 y 2,3 millones de euros, cifra que es aún más alta que la que exigen los manudos.