En la antesala de una nueva edición del Clásico Nacional entre Liga Deportiva Alajuelense y Deportivo Saprissa, que se disputará este domingo 19 de octubre a las 6:00 p.m. (hora tica) en el estadio Alejandro Morera Soto, Óscar “Machillo” Ramírez atendió a los medios de comunicación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Turrúcares.
Antes de la sesión de video programada para ultimar detalles tácticos, el histórico entrenador manudo fue claro sobre el presente de su equipo, que en caso de ganar el clásico le arrebataría el liderato del Apertura 2025 al conjunto morado.

ver también
El gesto que Alajuelense no esperaba: Joel Campbell vuelve a acercarse a un equipo que lo conoce muy bien
“Yo creo que, siguiendo lo que se viene viendo, se busca dar más rodaje, más volumen a algunos conceptos, principalmente en ofensiva. Hemos venido subiendo gradualmente el nivel y eso es lo importante. Es un momento muy óptimo”, señaló Ramírez con su habitual serenidad.
Machillo Ramírez señala la ventaja morada
Pero el estratega de 60 años no solo habló de su equipo, sino también del rival, y no dudó en reconocer las virtudes del conjunto de Vladimir Quesada, quien regresó al banquillo morado tras la salida de Paulo Wanchope. Para Ramírez, el hecho de que varios futbolistas ya conozcan de cerca la metodología del DT que fue artífice del tetracampeonato les da una ligera ventaja.
“Creo que Saprissa tiene una ventaja en este momento con Vladimir Quesada. Él hace poco tuvo un ciclo muy bueno en esa pieza, y en estos momentos todavía la planilla que tiene se maneja ahí. Entonces hay un conocimiento ya adelantado, por decirlo así, de cómo trabaja Vladimir, los muchachos, la manera”, explicó el seleccionador rojinegro.

Vladimir Quesada impone respeto en Alajuela (Saprissa).
“Eso hace que el trabajo de él sea un poco más rápido y que le dé réditos importantes en poco tiempo. Me imagino que estará lidiando, como yo, con la gente nueva, viendo cómo la introduce”, añadió el Machillo Ramírez.
El arma más peligrosa de Vladimir Quesada
Además, el entrenador más ganador de la historia de Alajuelense también hizo referencia a una de las armas más peligrosas del conjunto tibaseño: la pelota parada, liderada por la presencia aérea de Kendall Waston.
“Saprissa también tiene un arma importante que es el balón parado. De hecho, creo que a Pérez Zeledón le ganaron así, y entonces ya es un tema que para Vladimir, retomarlo, es más cómodo, más fácil, sabiendo que hace poco trabajó con esos mismos muchachos”, apuntó Ramírez, que con sus palabra dejó en claro que la Liga guarda un gran respeto por el Saprissa de Vladimir Quesada.