En las últimas horas, una noticia sorprendió a los fanáticos de Liga Deportiva Alajuelense: Jade Quiñones, una de las grandes promesas del fútbol cubano, se unirá al AD Sarchí, el equipo satélite de los manudos en la Liga de Ascenso.
Este club funciona como cantera para la institución rojinegra y será el lugar donde Quiñones continuará su desarrollo. Con 18 años recién cumplidos, el joven talento cubano llega a Costa Rica mostrando un gran potencial.

ver también
A favor de Alajuelense: Jafet Soto hace un pedido ante Concacaf que ningún manudo imaginaba
Jade Quiñones, el “Robinho cubano”
Nacido el 23 de septiembre de 2007 en La Habana, Jade Quiñones acaba de cumplir la mayoría de edad y mide 1,77 metros. Aunque su posición principal es la de centrodelantero, también se ha destacado por su capacidad para jugar por las bandas, pudiendo comportarse como un extremo explosivo.
Por su destreza con el balón dominado (y por sus rasgos faciales), se ha ganado el apodo de “Robinho” en su tierra natal, en referencia al recordado astro brasileño que brilló en equipos como el Real Madrid, Milan y Santos.

La nueva joya de LDA es comparada con Robinho (Getty Images).
Dejando huella desde los 15 años
La historia de Quiñones como profesional comenzó a los 15 años, cuando se convirtió en el jugador más joven en marcar un gol en la Liga Nacional de Cuba, anotando para La Habana ante los Titantes de Guantánamo.

Jade Quiñones es el goleador más joven del campeonato cubano (La Habana FC).
En 2024, Quiñones tuvo la oportunidad de probar suerte en las divisiones menores de Alajuelense. Tras ese periodo de prueba, se concretó su fichaje para el AD Sarchí, donde podrá seguir desarrollando sus habilidades bajo la estructura de uno de los clubes mejor preparados de Centroamérica.
El sueño mundialista de Quiñones
El joven delantero también formará parte de la selección de su país que viajó a Chile para participar en el Mundial Sub-20. En la última semana, Quiñones demostró estar en gran forma al marcar un gol al Sub-23 del Club Atlético Juventud de Uruguay, un equipo de la Primera División de ese país.

ver también
Era una de las grandes joyas de Alajuelense, se fue a un rival directo y ahora podría retirarse por un problema de salud
Cuba debutará el próximo domingo en la fase de grupos enfrentando a Argentina, uno de los equipos más exitosos en la historia del torneo, con seis títulos en su haber. Luego, los caribeños jugarán contra Italia el miércoles 1 de octubre, y cerrarán su participación en la fase de grupos el sábado 4 de octubre frente a Australia.