Cuando a Jonathan Moya le llegó la oportunidad de seguir su carrera en el Al-Bukiryah, de la segunda división de Arabia Saudita, la decisión fue rápida y sin contemplaciones.
Tanto el delantero de 33 años como la directiva de Liga Deportiva Alajuelense sabían que la salida era lo mejor para ambas partes. Moya aún tenía contrato con La Liga, pero su relación con la afición había llegado a un punto insostenible.

ver también
Un problema cardíaco casi lo retira, pero desafió todos los pronósticos y ahora es el 9 de Alajuelense: “Me dijeron que no podía volver a jugar”
Una salida inevitable
Entre los fanáticos, Moya había sido uno de los más criticados por su bajo rendimiento, y su último error no ayudó: tras anotar un gol ante Plaza Amador en el Morera Soto, se atrevió a callar a los hinchas. Un gesto desafortunado que, además, se dio en un partido que terminó en derrota para La Liga.
Con la oferta desde Arabia, la salida de Moya parecía la única opción viable. El club y el jugador acordaron finiquitar su contrato, dejándolo libre para firmar con el equipo asiático.
Moya costaba 250 mil euros: ¿cuánto vale su reemplazo?
Así, La Liga se desprendió de un jugador que según el sitio especializado Transfermarkt tenía un valor de mercado de 250 mil euros, una cifra que estaba lejos de los 600 mil euros que alcanzó en 2021, su techo de tasación.
El elegido para reemplazar a Moya fue Ronaldo Cisneros. El delantero mexicano de 28 años, que llega a préstamo desde el Querétaro de la Liga MX, se encargará de llenar la vacante en el ataque de Machillo Ramírez.

La evolución en el valor de mercado de Jonathan Moya (Transfermarkt).
Con un valor de mercado actual de 650 mil euros, Cisneros se convierte en el segundo jugador más caro de la planilla, solo por detrás de Washington Ortega, el arquero uruguayo.
La trayectoria de Cisneros está llena de altibajos, pero con un historial interesante que incluye pasos por Santos Laguna, Chivas y Atlanta United. En 2022, cuando jugaba en la MLS, su valor alcanzó un pico máximo de 1,50 millones de euros en Transfermarkt.

ver también
“Se queda”: el traspaso de Kenyel Mitchell a la MLS da un giro inesperado que en Alajuelense nadie vio venir
Y si nos remontamos aún más atrás, en 2018, las Chivas pagaron más de 5 millones de dólares por su ficha, un fichaje que en su momento lo colocó como una de las grandes promesas del fútbol mexicano.