logotipo del encabezado
Agenda

Llegó para salvar a Alajuelense, fracasó en Costa Rica y ahora tiene una nueva profesión en su país

Pese a que llegó con muchas expectativas, este entrenador no pudo triunfar en Alajuelense y volvió a su país a hacer otra actividad.

pablo rocca
Ex DT de Alajuelense ya no es más entrenador.
Ex DT de Alajuelense ya no es más entrenador.

Cuando Liga Deportiva Alajuelense anunció en julio de 2022 la llegada de Fabián Coito, la expectativa era enorme. El entrenador uruguayo, con experiencia en selecciones juveniles de su país y en Honduras, asumía el banquillo rojinegro con la misión de devolverle al club el protagonismo perdido y, sobre todo, pelear títulos.

En el torneo local, Coito dirigió 18 partidos en el Apertura 2022 con un saldo de 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas, un rendimiento cercano al 59%. En el plano internacional, los números fueron más positivos: en la Liga Concacaf sumó 5 triunfos, 4 empates y apenas 1 derrota, con un rendimiento del 63%.

Sin embargo, el balance general de 28 encuentros con 14 victorias, 9 empates y 5 derrotas (61% de efectividad) no fue suficiente. Alajuelense cayó eliminado en semifinales del campeonato nacional a manos del Saprissa y perdió la final de la Liga Concacaf contra Olimpia, dos golpes que marcaron su salida en noviembre de ese año.

Publicidad

Coito no cumplió su objetivo en Alajuelense

Aunque Coito se marchó asegurando que se sentía tranquilo con su trabajo, la sensación que quedó fue la de un fracaso. Llegó como el hombre que debía devolver títulos, pero se fue sin cumplir el objetivo principal, dejando a la Liga nuevamente en deuda con su afición.

Fabián Coito no pudo triunfar en Alajuelense.

Fabián Coito no pudo triunfar en Alajuelense.

Publicidad

¿Qué es de la actualidad de Fabián Coito?

Hoy, lejos de Costa Rica, el uruguayo encontró un nuevo rumbo en su carrera. Fue confirmado como el nuevo coordinador de las divisionales formativas de Montevideo Wanderers, club en el que ya había tenido vínculo en el pasado. Allí será responsable de la formación, desarrollo y captación de jóvenes talentos, tras la salida de Alejandro Garay.

Alexandre Guimaraes lo limpió de Alajuelense en su peor momento, pero logró regresar al Morera Soto y lo celebró: “Estamos de vuelta”

ver también

Su regreso a la formación de juveniles no es casual: fue precisamente en ese ámbito donde construyó gran parte de su prestigio, dirigiendo a las selecciones Sub-15, Sub-17 y Sub-20 de Uruguay, además de haber estado al frente de la mayor en forma interina en 2018. Ahora lo hará desde otro lado, no como entrenador sino coordinador.

Publicidad

De esa forma, el entrenador que no pudo consolidar un proyecto ganador en Costa Rica vuelve a sus raíces en Uruguay, apostando por el trabajo de cantera en lugar de los banquillos de primer nivel.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Ronaldo Araya le lanzó un dardo a Salazar
Costa Rica

Ronaldo Araya le lanzó un dardo a Salazar

UNAFUT expone los dos grandes errores de Saprissa
Deportivo Saprissa

UNAFUT expone los dos grandes errores de Saprissa

Vladimir Quesada necesitó solo tres palabras para diferenciarse de Wanchope y su cuerpo técnico
Deportivo Saprissa

Vladimir Quesada necesitó solo tres palabras para diferenciarse de Wanchope y su cuerpo técnico

Adalberto Carrasquilla la la noticia que tranquiliza a Panamá y a Thomas Christiansen para las Eliminatorias Mundialistas
Panama

Adalberto Carrasquilla la la noticia que tranquiliza a Panamá y a Thomas Christiansen para las Eliminatorias Mundialistas

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo