La situación financiera en el Deportivo Saprissa no está atravesando un buen momento. Desde Israel, el Hapoel Be’er Sheva exige el pago cercano a los 500 mil dólares que el Monstruo adeuda por la transferencia de Jimmy Marín en 2022 al Orenburg de Rusia.
El conjunto israelí acordó con Saprissa que iba a tener una influencia en las futuras transferencias del jugador tico. El Monstruo consideró que no había sido un traspaso habitual, sino que se trataba de una rescisión de contrato por parte de Marín.
Sin embargo, con el TAS como mediador, el Tribunal falló a favor del Hapoel Be’er Sheva. Desde entonces, la S debe abonar el monto detallado. Todavía no lo hizo y ya tiene una fecha límite, que si no se cumple, en Israel procederán ante la FIFA por la deuda pendiente.

ver también
Con la ayuda de la FIFA: Saprissa va por el refuerzo internacional que nadie en Costa Rica tenía en los planes
La sanción de FIFA que podría complicar a Paulo Wanchope
Según la información de El Mundo CR, Saprissa acordó con el equipo de Medio Oriente abonar el monto que alcanza los 227 mil euros el próximo 15 de julio. Esa será la fecha límite. De lo contrario, el Hapoel Be’er Sheva denunciará la falta de pago.
Si esto sucede, Paulo Wanchope se vería muy perjudicado, ya que Saprissa podría quedarse sin concretar fichajes por las próximas tres ventanas consecutivas. El tiempo apremia y la situación podría empeorar si la directiva morada no cumple con los plazos.
¿Saprissa cuenta con el dinero?
Gustavo Chinchilla, gerente general de los Morados, afirmó en una entrevista con 120 Minutos que Saprissa cumplirá con esta fecha (15 de julio). El problema es que el mismo gerente confesó que ese dinero está presupuestado, pero todavía no lo tienen y deben conseguirlo.